
Murió una beba de un año tras ser atacada por un ovejero alemán en Córdoba
Policiales/Judiciales18 de julio de 2025La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
El crimen del reportero gráfico fue uno de los hechos que mayor conmoción generó en el historial policial y judicial del país.
Policiales/Judiciales25 de enero de 2023Secuestro, dos balazos en la nuca y un auto incendiado: así terminaron con la vida deJosé Luis Cabezas. ¿El motivo de la masacre? Un año antes había sacado una foto que generó una fuerte repercusión. El retratado fue Alfredo Yabrán, el poderoso empresario al que todos conocían, pero nadie había visto su cara.
Era tanta la importancia que Yabrán le daba a su anonimato, que en un momento llegó a decir: “Sacarme una foto a mí es como pegarme un tiro en la cabeza”. Es más, hasta se jactaba de que ni los servicios de inteligencia de Estados Unidos tenían una imagen suya.
Es que su entramado de negocios oscuros tenía varios enemigos y ante el miedo de que lo maten, siempre se mantenía oculto. Por eso mandó a matar a Cabezas. “Acá no hay justicia para estos crímenes. Después salen porque se portaron bien”, le dijo a TN Gladys, la hermana de José Luis.
La madrugada del 25 de enero de 1997, Cabezas estaba cubriendo para la revista Noticias la fiesta de cumpleaños del empresario Oscar Andreani, en una zona exclusiva de Pinamar Norte.
Afuera del evento, los asesinos estaban dando vueltas y se retiraron cuando eran observados por unas vecinas. Ellas les avisaron a los custodios de Andreani lo que estaba ocurriendo y la seguridad llamó a una comisaría para denunciar los movimientos sospechosos. Sin embargo, ningún patrullero se acercó al lugar.
Cerca de las 4, Gabriel Michi -quien cubría la temporada de verano junto a Cabezas- decidió irse porque al día siguiente era su cumpleaños y unos amigos iban a ir a visitarlo. Casi una hora después, José Luis se fue en un Ford Fiesta blanco, vehículo que Noticias alquiló para la cobertura.
Afuera de la fiesta, varios hombres lo estaban esperando. Eran el policía Gustavo Prellezo y otros cuatro de la localidad platense de Los Hornos: Sergio González, José Luis Auge, Horacio Braga y Héctor Retana.
Cuando Cabezas estaba llegando a la casa donde lo esperaban su esposa y su pequeña hija, cuatro personas lo sorprendieron, le pegaron y lo pusieron en el asiento trasero del Fiesta.
González era quien se puso al volante, mientras Braga apuntaba al fotógrafo con un arma. De inmediato, los otros tres comenzaron a seguirlos en un Fiat Uno.
Poco a poco comenzaba a asomar el sol cuando la caravana salió a la ruta 11. En una parte del kilómetro 385 giraron a la izquierda y siguieron derecho por un camino rural, hasta que vieron una camioneta y doblaron en U. Pocos metros después encontraron la famosa cava.
Prellezo fue el encargado de bajar el Fiesta para dejarlo dentro de la excavación. Luego, le ordenaron al fotógrafo arrodillarse y mirar al piso. Primero le dieron un tiro y pocos segundos después el otro.
Nada de lo que ocurrió fue casual, estaba todo premeditado: Prellezo fue hasta su vehículo, agarró unos bidones de combustible y le ordenó a Braga que bajara. Después le ordenó que lo rociara con la gasolina y en segundos las llamas se apoderaron del auto.
De acuerdo a la Justicia, Prellezo recibió la orden de cometer el crimen por parte de Gregorio Ríos, un exmiembro del Ejército que por entonces era el jefe de seguridad de Yabrán, el empresario vinculado al expresidenteCarlos Menem.
Yabrán jamás llegó a juicio, ya que se mató de un escopetazo en mayo de 1998. En tanto, Camaratta murió en prisión en 2015. Para 2017, el resto de los condenados salieron en libertad.
“La verdad que no se hizo Justicia, ninguno cumplió su condena, están todos libres”, le dijo Gladys a TN. Por su parte, apuntó directamente contra Gustavo Prellezo, quien actualmente está ejerciendo su carrera como abogado: “Tiene matrícula teniendo una condena y se muestra en las redes como el mejor abogado”.
Cuando la mujer de 62 años se enteró de que el expolicía posee un estudio jurídico, fue a verlo: “Lo fui a buscar en Capital. Él decía que no lo dejábamos trabajar, pero acá matar es gratis. No les tengo miedo, son unos cobardes”.
Los mismos serán en distintos puntos del país, desde la cava de General Madariaga en la que se encontró su cuerpo hasta la Ciudad de Buenos Aires. Muchos de ellos estarán encabezados por colegas y periodistas de distintos medios.
Por su parte, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), junto con la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), organizarán un acto a las 11 de la mañana en la sede ubicada en Venezuela 1433, en el barrio porteño de San Cristóbal.
TN
La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
Durante el allanamiento a la casa de Carina Spahn se secuestraron pruebas importantes y la imputada será citada para continuar el trámite judicial.
El fatal hecho se produjo pasadas las 22 horas del miércoles. Por circunstancias que se trataban de establecer, el fuego lo alcanzó y terminó con su vida.
Al menos 45 personas denunciaron haber pagado por un viaje a Mendoza que nunca se concretó. La organizadora prometió a Elonce que reintegrará el dinero a las víctimas. La fiscal Yedro está a cargo de la causa.
El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
El hecho ocurrió en la localidad de San José el pasado fin de semana. El dirigente político fue víctima de una violenta agresión que quedó registrada en imágenes y en video. La investigación quedó a cargo de la fiscal de Colón, Micaela Di Pretoro.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.