Crías de comadrejas y un zorro gris fueron rescatados de domicilios donde habían aparecido

Ambas intervenciones se suscitaron este jueves, en diferentes domicilios, de la ciudad de Paraná y San Benito.
El Jefe de la Brigada Paraná de la Dirección Prevención Delitos Rurales, Crio. Leandro Peralta, precisó a FM Estación Plus Crespo: "Una persona se comunicó dando aviso de la aparición de un grupo de comadrejas, solicitando nuestra presencia, habida cuenta que sería una madre y sus crías. Acudió una dotación, constatando que había un marsupio hembra muerta, mientras que junto a ella estaban sus crías, que se encontraban con vida".
Empleando los medios adecuados para su rescate, los brigadistas pusieron a resguardo a los jóvenes ejemplares y dándole intervención al médico veterinario policial, se confirmó su buen estado general.
El funcionario a cargo de la repartición especializada, indicó que "dada la corta edad de las crías, requieren de una atención especial, que sustituya las características del marsupio materno. Atento a ello, fueron entregados a persona especializada que, ad honorem, son habituales y valiosos colaboradores, dedicándose de forma pormenorizada a la crianza. Se monitorea su crecimiento y oportunamente se procederá a la liberación en zona rural".
La recurrente tarea de rescate implicó una intervención más en dicha jornada, pero en horas de la noche. Peralta hizo saber a FM Estación Plus Crespo que "una comisión se dirigió hasta el Km. 14 de Ruta 18 -San Benito-, donde se había reportado la aparición de un Zorro Gris. El ejemplar fue hallado con dificultades para caminar y una lesión en uno de sus ojos. Prontamente se implementó su puesta a resguardo y fue examinado por el médico veterinario policial de la División Canes y Montada, Dr. Gonzales Federico. El profesional determinó que presentaba ciertas discapacidades de nacimiento y corte de tendones, orientando la atención que requiere para mejorar su calidad de vida".
El Jefe de la Brigada Paraná confirmó que "el zorro gris fue entregado a personas que estarán a cargo de su rehabilitación, hasta su recuperación plena. El ejemplar será liberado en cuanto su diagnóstico implique que puede valerse por sus propios medios y alimentarse en su ambiente natural".