
Buscan a un adolescente ausente de su entorno desde el miércoles
Tiene 16 años. Su madre formalizó el pedido de localización y la Fiscalía autorizó una búsqueda pública en toda la provincia.
El personal de la Aduana detuvo a pareja que intentó salir del país por la fronterizo Concordia-Salto, con 87 kilos de cocaína. La droga estaba oculta en un camión con una carga de maíz, proveniente de Paraguay. Valdría u$s1,3 millones.
Policiales/Judiciales31 de enero de 2023
Inspectores de la Aduana, apostados en el Paso Fronterizo Internacional Concordia-Salto, desarticularon un intento de contrabando de drogas, que resultó en la detención de dos personas de nacionalidad paraguaya. El procedimiento se centró en un camión que realizaba un tránsito con origen en Paraguay y destino final a la vecina República Oriental del Uruguay.
Cuando el vehículo se presentó en el Puente Represa Hidroeléctrica Salto Grande, exhibía matrículas paraguayas y una carga declarada de maíz a granel, sin embargo, poco después, la Aduana constataría que también traía algo más.

En un primer momento, al chofer, quien se encontraba acompañado por una mujer que sería su pareja, se le pidió que pasara el camión por el escáner para realizar un control no intrusivo. Allí fue cuando agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP advirtieron en las imágenes algo que les llamó la atención. Por esa razón, convocaron a un binomio (can aduanero y guía a su cargo) a realizar una nueva inspección.

En efecto, el can inmediatamente empezó a marcar el semirremolque, exhibiendo un comportamiento compatible con la presencia de estupefacientes y/o divisas. En ese momento, el personal del organismo que dirige Guillermo Michel ordenó un control exhaustivo del vehículo, ante lo cual, la mujer que acompañaba al chofer se desmayó.
A esa altura, todo apuntaba a lo que la Aduana finalmente, terminó encontrando: ocultos en el piso del semirremolque, dentro de un doble fondo, 87 panes de cocaína de 1 kg cada uno.

Respecto del operativo, el entrerriano Guillermo Michel, director general de Aduanas, expresó: el control del narcotráfico es una de las grandes prioridades de esta gestión. Ver este tipo de resultados es muy satisfactorio porque nuestra concepción de la Aduana no se reduce solamente al puerto de Buenos Aires”.
La Aduana dio intervención al Juzgado Federal de Concordia, a cargo de la Dra. Analía Ramponi (subrogado, en la feria judicial, por el Dr. Federico Angel Martín, Juez Federal de Primera Instancia de Victoria), y contó con la colaboración de la Secretaría Federal de Primera Instancia a cargo del Dr. Alan Bergdolt.
La Justicia, entonces, ordenó la detención tanto del chofer del camión como de la mujer que lo acompañaba, conjuntamente con el secuestro de todo lo actuado. Se estima que el valor de la cocaína incautada asciende a u$s 1.305.000.
Métodos de ocultamiento
En lo que va del año, el personal de la Aduana que opera en el paso de Concordia lleva detectados, en los ejes de los remolques de camiones, 267 kg de cocaína de máxima pureza que narcotraficantes habían intentado ocultar. La totalidad de lo descubierto quedó secuestrado, por la Aduana, que elevó las correspondientes denuncias ante la Justicia.
Asimismo, por orden del Juzgado Federal de Concordia (de reciente creación), se detuvo a las personas involucradas y se secuestraron bienes muebles registrables de distintas firmas por causas relacionadas con estructuras narco-criminales de gran envergadura, propias del crimen organizado y con claro carácter internacional e interjurisdiccional.
En esta oportunidad, el método elegido para el contrabando fue otro, ya que la droga fue hallada en un doble fondo en el piso del semirremolque. Sin embargo, advertidos de que el tráfico de cocaína nunca deja de reinventarse, los inspectores aduaneros saben que cada vehículo que se presenta en la frontera es un nuevo desafío.

Tiene 16 años. Su madre formalizó el pedido de localización y la Fiscalía autorizó una búsqueda pública en toda la provincia.

El ilícito se produjo en horas de la noche, cuando estaba cerrado al público. Se hicieron procedimientos por la faltante de una suma de dinero.

Ni bien recibida la denuncia, la policía se abocó a la búsqueda por la ciudad. ¿Qué pasó con el autor?

El sujeto fue atrapado sobre un cruce peatonal del arroyo junto a dos tachos cargados de aceite en un autoelevador.

Una joven de 23 años fue arrestada luego de agredir con un arma blanca a una madre y su hija en Paraná. Ambas permanecen internadas con lesiones de consideración. "Ambas familias habían tenido un altercado por la presunta sustracción de una gallina"

Actualmente se están ejecutando las fundaciones, sobre el terreno cedido por el municipio. La inversión del Superior Tribunal de Justicia supera los 262 millones de pesos.



El sujeto fue atrapado sobre un cruce peatonal del arroyo junto a dos tachos cargados de aceite en un autoelevador.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

