
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
El afirmado del camino Viale a Maciá, la pavimentación entre Puiggari y Racedo y la pavimentación del tramo que une a la ruta nacional Nº 12 con el acceso a Aldea San Rafael, entre otras obras para 3 departamentos.
Entre Ríos13 de febrero de 2023
Estación Plus CrespoEl gobernador Gustavo Bordet hizo saber que el Gobierno Nacional brindó la garantía soberana para que el Estado entrerriano llame a licitación para la ejecución de obras de infraestructura estratégicas para su desarrollo productivo.
Lo hizo tras reunirse en Buenos Aires con el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, y el secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación, Juan José Bahillo, y el director nacional de Financiamiento con Organismos Internacionales de Crédito, Leandro Gorgal.
Se trata de la pavimentación de conexiones viales de la zona lechera y de granjas avícolas ubicada en los departamentos Nogoyá, Paraná y parte de Diamante, que forman parte del Programa de Caminos para el Desarrollo Productivo de Entre Ríos.
El plan de mejoramiento de la conectividad vial es financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un equivalente de 38 millones de dólares y, tras el respaldo de la Nación, está en condiciones para procede al llamado a licitación.
Tras el cónclave, Bordet dijo: “Estamos dando un paso importantísimo para llamar a licitación a la brevedad”, al describir que la obra es financiada “por la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un equivalente de 38 millones de dólares y que atiende a caminos rurales de nuestra provincia, en un proyecto que habíamos desarrollado para mejorar la transitabilidad, ya que nuestras economías regionales tienen productos perecederos, como la cuenca lechera o las granjas avícolas”.
Agradeciendo a Lavagna “la deferencia que tiene siempre ante un requerimiento de la provincia” y a Bahillo “que estuvo trabajando mucho en este proyecto”, el mandatario entrerriano detalló que el programa abarca “a rutas importantes, como la conexión entre Viale y Maciá, que tiene un reclamo histórico para tener un afirmado; la pavimentación entre Villa Libertador San Martín y Gobernador Racedo, zona de alto impacto en estas actividades; y la pavimentación del tramo que une a la ruta nacional Nº 12 con el acceso a Aldea San Rafael, entre otras”.
“Es una obra muy importante para el sector, que la demanda muy fuerte. Buscamos el financiamiento, presentamos el proyecto, en el que Juanjo (Bahillo) trabajó cuando era ministro de la Producción en Entre Ríos y luego la CAF hizo la aprobación. Ahora, el Gobierno Nacional está dando la garantía soberana para que podamos llamar a licitación”, agregó.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.

