Plus en Vivo

Alerta amarillo por "temperaturas extremas" en Entre Ríos

Anuncian días de mucho calor para el territorio provincial, incluyendo cinco departamentos bajo alerta.

Entre Ríos26 de febrero de 2023
1606363061793pileta-scaled

El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- prevé un domingo caluroso en Entre Ríos y mantiene el alerta amarillo por "temperaturas extremas" para los departamentos Paraná, Diamante, La Paz, Nogoyá y Villaguay.

Para este domingo, se esperan máximas que se ubiquen entre los 31 y 34 grados. Según el pronóstico, las temperaturas se mantendrán por encima de los 30° durante la semana y tendrían su pico este miércoles, con máximas de hasta 37.

¿Cuándo vuelven las lluvias en el departamento Paraná?

De acuerdo al pronóstico del tiempo, Paraná podría tener nuevamente chaparrones y tormentas aisladas entre miércoles y jueves de esta semana, es decir, los primeros días del mes de marzo. No obstante, las probabilidades aún son bajas.

Alerta por "temperaturas extremas" en Entre Ríos

Según la advertencia del SMN, el nivel de alerta amarillo supone las condiciones "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".

¿Qué es un evento de temperaturas extremas?

Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas, recordó Ahora.

Recomendaciones ante el calor

-Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.

-No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).

-Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.

-Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.

-Evitar comidas muy abundantes.

-Ingerir verduras y frutas.

-Reducir la actividad física.

-Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.

-Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

-Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

-Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

- Solicitar de inmediato asistencia médica.

- Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.

- Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.
 

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo