
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
El monto involucrado en la irregular comercialización de granos ascendió a los 622 millones de pesos.
Nacionales04 de marzo de 2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), desarticuló maniobras fraudulentas en la comercialización de granos por 7.900 toneladas.
Las irregularidades fueron detectadas durante una fiscalización realizada en una aceitera ubicada en la localidad bonaerense de Lobos. En el operativo también participaron miembros de las fuerzas de seguridad provinciales.
Los inspectores de la DGI detectaron en el silo del establecimiento 930 toneladas de maíz y 281 toneladas de soja cuyo ingreso no había sido declarado, por lo cual procedieron a interdictar esa mercadería, valuada en 72 millones de pesos, consignó Ámbito.
Por otro lado, verificaron faltantes de granos en la planta de producción de aceite, que se encuentra en el mismo predio, por 853 toneladas de maíz y 5832 de soja. En este caso, se trataba de materias primas cuya compra había sido informada, pero no así su venta. La omisión de esta operación ascendería a 550 millones de pesos.
Como resultado de estas acciones desplegadas por el personal del organismo conducido por Carlos Castagneto, se constató que el monto involucrado en las maniobras fraudulentas suma 622 millones de pesos. Las áreas especializadas de la AFIP iniciarán las investigaciones para determinar y exigir el ingreso de los impuestos omitidos.
El objetivo de estos procedimientos es desalentar irregularidades que generen un perjuicio fiscal y que impiden garantizar la trazabilidad de los granos utilizados para la actividad agroindustrial.
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.