
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
En otro operativo, realizó ajustes impositivos por mas de 11 millones a dos operadores agroindustriales de Córdoba tras detectar irregularidades.
Información General07 de marzo de 2023
Tras una inspección a un depósito fiscal de Santa Fe, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incautó 300 toneladas de maíz partido, valuado en 12 millones de pesos, que se alistaba para despachar a Uruguay.
En tanto que en Córdoba, luego de controles realizados sobre operadores de la cadena agroindustrial, se realizó ajustes impositivos por $11.400.000 tras detectar inconsistencias en la no declaración de existencias de granos respecto del impuesto a las ganancias y bienes personales.
El organismo conducido por Carlos Castagneto intensificó controles ante la sospecha de mayor existencia de granos que los declarados, tras las alarmas ante la baja recaudación fiscal de febrero respecto de los derechos de exportación.
Adicionalmente, las imágenes satelitales que controlan periódicamente los campos detectaron de mayor cantidad de silo bolsas. Lo que hace suponer mayores existencias que las declaradas.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI) de Rosario y de la Dirección General de Aduana (DGA) de Hidrovía, incautó 300 toneladas de maíz partido a granel valuadas en 12 millones de pesos, durante un control realizado en un depósito fiscal ubicado en la localidad santafesina de Pérez. El total incautado equivale a la carga de 8 camiones.
Durante el procedimiento que contó con la colaboración de Gendarmería Nacional, funcionarios del organismo que conduce Castagneto detectaron que la empresa exportadora que pretendía despachar los granos a Uruguay no poseía la capacidad financiera necesaria para justificar la compra de los mismos, al tiempo que no pudo acreditar la adquisición o tenencia de la carga que intentaba comercializar en el exterior.
Entre las irregularidades se constató que la firma no se encuentra inscripta en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) a fin de evitar informar las cuentas bancarias con las que opera a partir de su actividad comercial y los ingresos de divisas, entre otras cosas.
Cabe destacar que las áreas de la DGI especializadas en actividades agropecuarias continúan focalizando sus esfuerzos para desarticular potenciales maniobras de evasión impositiva y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente para evitar que los distintos actores de la cadena cometan irregularidades que redunden en competencia desleal.
A través de la Dirección General Impositiva (DGI), la AFIP realizó ajustes impositivos por 11.4000.000 de pesos luego de controles realizados sobre operadores de la cadena agroindustrial. Se trata de inconsistencias detectadas en el Impuesto a las Ganancias y en Bienes Personales correspondientes a la no declaración de 181 toneladas de maíz, 31 toneladas de soja y la subvaluación de sementeras de soja y maíz de 950 hectáreas explotadas.
La fiscalización se originó en un control de ruta realizado en la localidad de La Laguna, en el sur de la provincia de Córdoba, con la detección de un camión sin la documentación respaldatoria y continuó con el control de las existencias de granos que se encontraban en campos ubicados en La Carlota, de la misma provincia.
Como resultado de la investigación llevada a cabo por funcionarios del organismo que conduce Carlos Castagneto, también se determinó el pago por un monto de 5.200.000 de pesos en concepto del Aporte Solidario y Extraordinario establecido por la Ley 27.605.
La actuación se desarrolló en el marco del Operativo Granos, con la colaboración de la Policía de la Provincia de Córdoba. Estos procedimientos son llevados a cabo por la AFIP para desalentar irregularidades que generen un perjuicio fiscal y que impiden garantizar la trazabilidad de los granos utilizados para la actividad agroindustrial.
Noticias Argentinas

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



La pasión celeste sumó un nuevo capítulo en la provincia. En la ciudad de Crespo se conformó oficialmente la primera peña de Belgrano de Córdoba en Entre Ríos, un hecho que marca la expansión del fervor “pirata” más allá de los límites cordobeses.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

Las lluvias y tormentas más importantes se esperan para este viernes en la provincia. Advierten por posible caída de granizo en algunas zonas.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

