
La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre y los productos importados aumentaron 9%
Nacionales16 de octubre de 2025En lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%
Mover un camión en Argentina ya es 16% más caro que en diciembre 2022, según los cálculos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).
Nacionales07 de marzo de 2023El Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) registró un incremento de 10% en febrero, tras el aumento de 5,5% de enero, y el 121% de 2022 (el más elevado de los últimos 20 años).
De este modo, solo en el primer bimestre de 2023, los costos operativos del sector tuvieron una suba de 16%, corriendo por encima del IPC tanto mensual como interanual.
En lo que fue el relevamiento de febrero se evidenciaron subas en la mayoría de los rubros. Se destaca el aumento del costo laboral, que surge del segundo tramo del convenio rubricado en octubre de 2022, con su impacto directo en el ítem Personal-Conducción (22,1 %, incluyendo el adicional para primera categoría), y en los rubros componentes relacionados Reparaciones (9,95%) y Gastos Generales (20,2%), traccionados por los aumentos de servicios generales.
Además, en el segundo mes de 2023 hubo un nuevo aumento de Combustible (5%), abarcando tanto el segmento mayorista como minorista del gasoil, en el marco de los acuerdos de precios establecidos entre el Estado Nacional y las firmas petroleras, y el rubro Lubricantes tuvo un incremento de 5,25%.
El estudio, producido por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC y auditado por la Universidad Di Tella, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte y es una referencia para fijar las tarifas del sector.
Por su parte, tras los marcados aumentos a lo largo de 2022, Neumáticos registró en febrero un incremento de 2,9%. Respecto de los rubros vinculados al Equipo, Material Rodante volvió a exhibir una importante suba (8,93%), al igual que Seguros (6,22%). Costo Financiero, por su parte, creció 9,97%. El resto de los rubros (Patentes y tasas, y Peaje) no tuvo modificaciones respecto de enero.
Los incrementos registrados en el primer bimestre de 2023 confirman que el aumento de costos en el transporte de cargas continúa a ritmo sostenido y la situación se torna compleja ante el panorama por delante. La magra cosecha producto de la sequía impactará de lleno en menor cantidad de demanda de transporte de cargas para mover los granos, lo que hace un doble golpe: menor cantidad de viajes y costos más altos que liman los ingresos.
En medio de un contexto inflacionario mundial (con los valores más altos en 40 años) y con cifras récord de inflación doméstica desde 2002, los costos del transporte de carga han superado por varios puntos a la inflación minorista en el transcurso de 2022.
El sector del transporte de carga y la logística en la Argentina afronta esa situación en un marco de alta nominalidad de inflación local, con incrementos destacados en insumos clave para la actividad, como el gasoil, los neumáticos y los rubros vinculados a los equipos en términos generales.
Si se toman en cuenta los aumentos registrados en enero y febrero de 2023, el ranking de incrementos por rubro es encabezado por Patentes (72,6%), seguido por Material Rodante (25,4%), Personal (25,4%), Gastos Generales (25%) y Reparaciones (23,9%).
Si se analiza lo ocurrido a lo largo de 2022, los que más aumentaron fueron Material Rodante (154%), Seguros (142%), Reparaciones (132%), Neumáticos (124%) y Combustibles (121%).
NA
En lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento
La Cámara Federal revocó el sobreseimiento del expresidente Alberto Fernández en la causa que investiga la extensión de las restricciones durante la pandemia. Pidió seguir investigando.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.