
Motociclistas chocaron una motopatrulla en Diamante
Operó la retención de la unidad embistente, por irregularidades en que transitaba. Otro fin de semana con daños a bienes del Estado.
Es el intendente en uso de licencia de la localidad entrerriana de Gilbert. Fue denunciado en 2021 por tres hechos de abuso sexual agravado y ahora fue condenado a 14 años y 6 meses. Seguirá preso en su casa aunque las víctimas dicen que él salía de noche.
Policiales/Judiciales13 de marzo de 2023/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/N4OXUHVIRBDSJHSN4OCKLKCYKQ.jpg)
El intendente de licencia de Gilbert Ángel Fabián Constantino fue condenado hoy a 14 años y seis meses de prisión por triple abuso sexual por denuncias que lo llevaron a la prisión aunque el Tribunal de Gualeguaychú determinó que esté detenido en su casa.
Constantino fue acusado de los tres hechos que hicieron las tres mujeres que estuvieron hoy en la sala de audiencias. La fiscal Martina Cedrés había pedido la pena de 15 años en tanto que la querella a cargo de Juan Ignacio Weimberg la pena de 22 años.
El primer hecho denunciado fue el de Luján. Ella era secretaria de prensa del Municipio de Gilbert y tenía la oficina al lado del Intendente. Entre los meses de febrero del 2021 y junio del mismo año, él abusó en su despacho de ella aplicando violencia de género laboral, o sea la amenazaba con despedirla si hablaba.
El segundo hecho fue el que sufrió Verónica, estaba casada con el sobrino del Intendente quien además trabajaba en el Municipio. Constantino en una oportunidad se ofreció a llevarla a su lugar de trabajo y se desvió del camino, para forzarla y violarla, según la denuncia hecha y por lo cual fue condenado.
Norma es la primera de las tres víctimas en sufrir el acoso sexual. Fue en 2019 cuando Constantino era comerciante y si bien había ganado las elecciones a Intendente quedaban aún meses para asumir su cargo.
Además de comerciante Constantino en ese momento era Director de Cultura y organizó la entrega de vestimenta para lo que iba a ser poco después la celebración del Día de la Tradición en Gilbert.
Norma fue a retirar su vestido a ese local y fue recibida por Constantino quien primero se mostró muy amable, la invitó a pasar adentro del local, y una vez allí abusó de ella sexualmente.
“Los testimonios de Norma, María Luján y Verónica en el amplísimo contexto probatorio producido durante el debate, permiten concluir sobre la sinceridad, veracidad y verosimilitud que tales relatos han presentado en lo que hace específicamente a los aspectos fácticos que permiten recrear la materialidad de los hechos atribuidos y de la participación en los mismos del acusado”, señaló el Tribunal.
“Se han aportado gran cantidad de detalles que muestran a las claras que responden a las vívencias de las víctimas, patentizado de tal modo la veracidad con que se han conducido y la credibilidad de la que son merecedoras, más allá de las particularidades de cada uno de esos relatos según se analizará”, agregó.
Junto con el relato los jueces valoraron la opinión de los peritos forenses que determinaron que las tres víctimas padecen de “estrés postraumático”. También esos peritos dieron “credibilidad” a esos relatos “verificándose de tal modo la existencia material de los hechos objeto de acusación”; remataron los jueces.
También valoraron los dichos del propio Intendente en juicio quien intentó “desacreditar” a las víctimas basándose en que las denuncias eran por “espurios objetivos” o una suerte de “oscuro complot o conciliábulo político”.
“Ningún dato válido surgió que abonara la hipótesis de tal conspiración o tramado político sobre el que ha arguido, por lo que la versión defensiva, intrínsecamente inconsciente e inverosímil, revierte en contra de los propios intereses del acusado, alzándose como un indicio de mala justificación”, replicó el Tribunal.
Constantino seguirá detenido en su casa tal cual lo está desde antes del veredicto aunque las víctimas dicen que los vecinos lo ven salir por la noche, violando la detención domiciliaria. La fiscal Martina Cedrés también se hizo eco de esas denuncias pero al no haber pruebas para presentarlas ante el Tribunal, el ahora condenado gozará por ahora de ese beneficio.

Operó la retención de la unidad embistente, por irregularidades en que transitaba. Otro fin de semana con daños a bienes del Estado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

