Brindarán una charla abierta para prevenir estafas físicas y virtuales
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/Q7LBFBV62NCYRLQ25URBJQ5ZQ4.jpg)

Este 16 de marzo a las 20:00, la comunidad crespense tendrá la oportunidad de conocer pautas para no caer en los engaños económicos, que no cesan. Las modalidades son múltiples, se renuevan y sin distinción de edades, muchos vecinos han sido perjudicados por algún tipo de ardid. La convocatoria es abierta a todo público, con acceso gratuito y se desarrollará en la Sala Auditorio Municipal Eva Perón.
“Prevención de estafas físicas y virtuales” es la charla-taller que viene recorriendo localidades entrerrianas y que estará en Crespo. Mónica Casanave, directora del Proyecto y docente en Uader, explicó a FM Estación Plus Crespo: "Nace de un Proyecto de Extensión que conforman estudiantes y docentes de la Licenciatura en Criminalística de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader. El municipio accedió a formar parte de las comunidades que han sido receptoras de este espacio de prevención, pensado para ayudar a los ciudadanos, ya que es un flagelo muy común en la actualidad".
Estafas físicas
La profesional sostuvo que "refiere a las cometidas con el papel moneda, ya que está siendo recurrente la aparición de billetes falsos. Vamos a estar trabajando en enseñarles a que puedan detectar cuándo un billete es verdadero, cuándo es apócrifo y cuáles son las medidas de seguridad que tenemos que tener en cuenta para poder operar sin complicaciones".
Estafas virtuales
Casanave describió que "son las que más se presentan y están en auge desde la pandemia, perjudicando a gran parte de la sociedad, principalmente llegando desde medios electrónicos, como aplicaciones, redes sociales, llamados telefónicos y demás".
Estar informados es la clave
La directora del proyecto universitario dió cuenta que "la Criminalística cuenta con herramientas para poder reconstruir lo que ha sido el ardid, pero luego las penas no son siempre las que el denunciante quisiera. Es difícil lograr la restitución de los montos perdidos, por eso es tan importante evitar que nos suceda. Para lograr eso, es fundamental conocer de qué se trata, qué buscan, cómo cuidarnos", afirmó.