
ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Información General24 de octubre de 2025Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.
Se trata de Octavio Iván Becerra, de 41 años. Se había mudado a Río de Janeiro en 2016. La principal hipótesis que manejan los investigadores es que murió ahogado.
Información General09 de abril de 2023
Un argentino de 41 años fue hallado muerto en una playa de Ipanema, Brasil, y los investigadores trabajan en la hipótesis de que se habría ahogado. El cuerpo fue encontrado este viernes por la mañana y fue identificado el sábado como Octavio Iván Becerra.
La víctima apareció a unos pocos metros del mar, sin ropa y con algunos arañazos en la cara. Sus pertenencias fueron encontradas a un kilómetro del cuerpo.
Todo ocurrió el viernes por la mañana, cuando unod turistas que paseaban por la playa de Ipanema -en Pontal do Paraná, una región conocida como Moitinha-, encontraron el cuerpo de un hombre desnudo y avisaron de inmediato a la Policía.
La zona fue aislada por policía militar hasta que arribaron los forenses, quienes trasladaron el cuerpo al Instituto Médico Legal de Paranaguá. Al mismo tiempo, los efectivos policiales encontraron las pertenencias de la víctima entre Ipanema y Guarapari.
La investigación pudo confirmar efectivamente que se trataba de Octavio Iván Becerra, un argentino de 41 años que vivía en Río de Janeiro desde hacía varios años.
Las primeras pericias indicaron que el hombre tenía algunos rasguños en la cara, posiblemente causados por el contacto con la arena de la playa. La principal hipótesis que manejan los investigadores es que murió ahogado.
El caso está siendo investigado por la Policía Civil de Pontal do Paraná, quienes esperan los resultados de la autopsia para esclarecer cómo murió el hombre y saber si se trató de un accidente, en caso de confirmarse que murió ahogado.
Becerra tenía 41 años y se había mudado a Río de Janeiro junto a su esposa brasileña, de nombre Cissa Dias, con quien estaba casado desde febrero de 2016.
Hijo de Luis Enrique Becerra y de María Elena Lucero, Octavio había nacido en Mercedes, provincia de San Luis. Era fanático de los viajes: había recorrido Chile, Brasil y Perú, entre otros países de América Latina, consignó Cadena3.
Por ahora no se sabe si la familia de la víctima tratará de repatriar el cuerpo hacia la Argentina o si viajarán a Brasil a acompañar la investigación.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El producto no contaba con el registro de la ANMAT y estaba falsamente rotulado con códigos del Registro Nacional de Establecimientos.

La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó billeteras virtuales y otros servicios. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva



El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

El Banco Entre Ríos finalizó las obras de remodelación integral de su sucursal en la ciudad de Crespo, con el objetivo de brindar una atención más cómoda, moderna y ágil a sus clientes, empresas y comercios de la región.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

