
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
Amado Fuad Sosa y Darío Schneider se enfrentan hoy por la conducción del radicalismo, en elecciones que anticipan la interna entre Frigerio y Galimberti.
Entre Ríos16 de abril de 2023
El radicalismo entrerriano irá hoy a las urnas para dirimir la nueva conducción partidaria entre dos propuestas que tienen como referentes a los dos ya instalados candidatos a gobernador de Juntos por el Cambio: el macrista Rogelio Frigerio y el radical Pedro Galimberti, ambos diputados nacionales.
La elección tiene una situación que si no fuera harto conocida podría definirse como paradojal: la mayoría de la dirigencia radical de la provincia está encolumnada detrás de la propuesta que lidera el precandidato que no es radical, Frigerio. Ese sector lleva como candidato a presidir el partido al veterano dirigente nogoyaense Amado Fuad Sosa, quien además desempeñó hasta hace poco la titularidad del gremio de los empleados legislativos de la provincia, publicó diario Uno.
Enfrente estará el intendente de Crespo, Darío Schneider, un arquitecto que lleva adelante su tercer mandato municipal en la ciudad más poblada de Paraná Campaña y que se destaca por marcarle distancia al exministro del Interior.
El grupo de Galimberti y Schneider perdió las primarias legislativas de 2021 contra el frigerismo, aunque logró la minoría, que tiene un piso del 25%. Por eso Galimberti dejó la Intendencia de Chajarí y asumió en el Congreso nacional.
La diferencia es que ahora solo votan los radicales. El padrón –que hace mucho no se depura– contempla algo más 73.000 afiliados. Si vota el 30% será un éxito, coinciden en los dos sectores. Si vota el 20% igual sería un buen resultado, pero menos de eso ya sería difícil de defender. Igualmente, no son muchos los puede señalar la escasa movilización: en 2020 el PRO renovó sus autoridades en una elección que apenas superó las 1.900 personas.
Respecto del resultado poco cambiaría la situación si se impone la lista de Sosa. En cambio, un triunfo de la de Schneider alteraría la relación de fuerzas en el centenario partido y podría plantear mayores discusiones en lo relativo a la definición de candidaturas en la alianza que en la provincia se denomina Juntos por Entre Ríos.
Allegados a Frigerio sostienen que no hay un resultado que pueda considerarse negativo por sí mismo para el actual diputado nacional. El trascendido de esa postura puede tener como objetivo restarle dramatismo a la contienda, o tal vez generar un gesto de acercamiento con el sector que no lo acompaña, pensando en la necesidad de que todo el radicalismo se encolumne detrás de su postulación.
Los distritos con mayor cantidad de electores son Paraná Ciudad, con 15.785 habilitados para votar; Concordia, con 7.769; Paraná Campaña, con 6071; Uruguay, con 4.974; Gualeguaychú, con 4.917; y Federación, con 4.707 afiliados en condiciones de sufragar. También hay 1.760 afiliados en condiciones de votar para elegir a las autoridades de la Juventud Radical.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.

