
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
La secretaría de Agricultura publicó hoy la Resolución que incluye unas 1700 posiciones arancelarias.
Nacionales18 de abril de 2023El Gobierno nacional oficializó hoy el listado de productos de economías regionales que podrán acceder al dólar agro que establece una cotización de $300 por cada unidad estadounidense.
Lo hizo a través de la Resolución 128/2023 que fue publicada en el Boletín Oficial y que incluye unas 1700 posiciones arancelarias.
Las producciones incluidas son: pesca, limón, legumbres, miel, ajo, tabaco, te, ciruela, arándano, cereza, frutas secas, olivicultura, maní,
Vino, forestales, girasol confitero, lana, jojoba, productos orgánicos concentrados proteicos, maíz pisingallo
Desde la Secretaría de Agricultura adelantaron que se siguen los trabajos de análisis y que "en los próximos días se incluirán y se publicarán los anexos correspondientes".
Esta norma también fijo las condiciones para que los productores puedan participar de este programa: a) haber exportado en algún momento de los 18 meses anteriores, b) mantener o incrementar durante la vigencia del programa la cantidad de puestos de trabajo, c) asumir el compromiso de volcar al mercado local y mantener o incrementar los volúmenes de abastecimiento, d) cumplir los acuerdos de precios para el mercado local que fije la Secretaría de Comercio.
La publicación de esta resolución complementa el decreto que estableció el tipo de cambio preferencial, principalmente, para las exportaciones de cereales.
Entre los considerandos, el gobierno sostuvo que la medida es necesaria porque en “el transcurso del presente año el país se ve afectado por la mayor sequía de sus últimos años, afectando el rendimiento de los cultivos agrícolas, que causaron pérdidas en la producción agropecuaria y sus industrias derivadas”.
Añadió que “se vieron afectados por las severas condiciones climáticas muchos otros productos agroindustriales, por lo que resulta necesario incluir en este Programa a aquellos derivados de las Economías Regionales con el objetivo de contrarrestar ese impacto negativo”.
Asimismo agregó que “a través de estos programas de estímulo se busca promover el arraigo territorial, el agregado de valor, la industrialización en origen, el incremento de las exportaciones a través del desarrollo socioeconómico armónico entre los distintos eslabones de las cadenas de valor de las Economías Regionales”.
Noticias Argentinas
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.