
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con las autoridades de Vietnam en Rosario, el marco del encuentro de la Región Centro. Repasaron el ingreso de productos entrerrianos al mercado vietnamita y la concreción de una ruta aérea.
Entre Ríos27 de abril de 2023La actividad se concretó este miércoles en la sede del gobierno santafesino de Rosario, en el marco de la nueva Reunión Institucional de la Región Centro, donde participaron los gobernadores de Entre Ríos, Gustavo Bordet, de Santa Fe, Omar Perotti, y de Córdoba, Juan Schiaretti, junto a autoridades del gobierno de Vietnam.
En ese marco también quedó conformada la Cámara de Comercio e Industria entre Vietnam y la Región Centro, la que será presidida en la parte nacional por el entrerriano Sergio Dalzotto.
"Vietnam representa para nuestras exportaciones un destino muy importante. Poder tener un vínculo y una relación personal tanto en Vietnam como en Argentina fortalece este proceso de integración comercial que también es cultural y de hermandad. Sin dudas hoy dimos un paso importantísimo para generar estos lazos comunes que durante 50 años ha tenido Argentina con Vietnam”, aseguró Bordet y mencionó además los buenos resultados obtenidos en la misión de la Región Centro que encabezó el año pasado en aquel país.
Durante la actividad los gobernadores Gustavo Bordet, Omar Perotti y Juan Schiaretti hicieron conocer a la delegación empresarial e institucional vietnamita las potencialidades de sus respectivas provincias buscando profundizar el comercio bilateral y el flujo de inversiones de la Región Centro con Asia.
En su discurso, Bordet recordó que participó en dos misiones comerciales a Vietnam, en 2018 y en noviembre del año pasado, y destacó “la hospitalidad del pueblo de Vietnam, tanto a nivel institucional como de los empresarios que participaron de la misión”.
Mencionó como "un hecho muy importante el estar cumpliendo 50 años de relaciones institucionales con la República de Vietnam”, y rememoró que “Argentina fue de los primeros países en el mundo que reconoció en 1973 a Vietnam en su carácter de República, después de una larga lucha por su independencia”.
“Poder estar celebrando los 50 años en nuestra Región Centro es motivo de mucha satisfacción, porque nos unen lazos comerciales que posibilitan el intercambio entre los dos países, pero también hay profundos lazos de amistad y culturales, que estrechan vínculos”, manifestó el mandatario.
En ese marco, consideró que “el hecho de haber estado el año pasado representando a la Región Centro en Vietnam y poder estar nuevamente aquí en Argentina participando de una reunión, es un paso importantísimo en el afianzamiento de estas relaciones”.
Agradeció luego "las gestiones que se han hecho tendientes a posibilitar el ingreso de cítricos dulces de nuestra oferta exportable y también el interés que había marcado el primer ministro por tener una conexión aérea entre Vietnam y la Argentina, lo cual sería la primera plataforma para conectar a Asia con América del Sur y nuestro país".
Resaltó asimismo el hecho de haber avanzado en la creación de una Cámara de Comercio de Vietnam y de la Región Centro, “lo cual estamos a punto de completar. Esto habla justamente del trabajo que hemos desarrollado entre las tres provincias y Ho Chi Min".
Tras la reunión, el gobernador participó de una conferencia de prensa donde volvió a destacar la importancia del encuentro.
Recordó que el año pasado participó de la misión de la Región Centro donde se planteó la apertura de las exportaciones entrerrianas y de la región en cítricos dulces y en carne porcina, “lo cual ha tenido un avance muy importante porque está a punto de salir”.
Agregó que también se había planteado la necesidad de una creación de la Cámara Argentino-Vietnamita de Comercio y una Cámara de la Región Centro de Comercio con la República de Vietnam, “lo que se está protocolizando en este acto", informó.
Mencionó asimismo el interés de Vietnam de establecer una conectividad aérea con Argentina, y comentó que “en esta reunión hemos avanzado mucho en esa conexión”.
Finalmente, reiteró la importancia de Vietnam como el destino de las exportaciones entrerrianas y dijo que “fortalecer estos lazos de cooperación y dar avance a estos procesos de integración comercial significa un paso muy importante y un avance hacia esos objetivos que venimos trabajando planificadamente como Región".
Fortalecer vínculos
La comitiva extranjera estuvo encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional de la República Socialista de Vietnam, Vuong Dinh Hue, quien explicó que el motivo de esta visita “no sólo es para fortalecer los vínculos parlamentarios sino también para profundizar la relación entre Vietnam y Argentina, con miras a establecer la asociación estratégica y sectorial que se prevé para la agroindustrial y la energía, y a aumentar la cooperación económica y comercial en la relación bilateral”.
Por otro lado, precisó que las autoridades de ambos países acordaron que para 2025 el intercambio comercial entre Argentina y Vietnam se duplique. Puntualizó que para esa meta las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba “juegan un papel muy importante”, ya que entre las tres ocupan el 60 por ciento de las exportaciones argentinas a Vietnam.
Cámara de comercio e industria
Durante el encuentro se firmó un memorando de entendimiento en el marco de la constitución de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam y de la Región Centro cuyo objetivo es fortalecer y ampliar las relaciones comerciales y económicas.
La entidad tendrá integración de las tres provincias de la Región Centro, a través de tres empresarios por cada una, siendo designado como presidente el entrerriano Sergio Dalzotto.
El entendimiento mutuo establece, entre otros puntos, que las partes cooperarán para mejorar y ampliar las relaciones comerciales y económicas entre las comunidades empresariales de Vietnam y Argentina; y que intercambiarán periódicamente información y puntos de vista sobre la expansión del comercio y relaciones económicas entre los dos países..
También se indica que las partes se asistirán mutuamente en la participación en exposiciones comerciales, ferias, foros y seminarios o eventos similares dentro de su respectiva competencia, y que apoyarán y fomentarán el intercambio de delegaciones comerciales y misiones organizadas, así como visitas de empresarios individualmente o en grupos entre los dos países.
Asimismo, las partes contribuirán a promover oportunidades comerciales y de inversión en sus respectivas áreas de especialización.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia