
Tres ganadores del Siempre Sale se llevaron más de $102 millones y el Quini 6 ya supera los $6.300 millones
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
Así lo informó el ministerio de Salud. Igualmente, recomendaron "reforzar los cuidados frente a los aumentos de temperatura de estos días".
Información General30 de abril de 2023Por segunda semana consecutiva, se registraron menos casos de dengue que en el pico de la semana epidemiológica 13 -del 26 de marzo al 1 de abril- informó el Ministerio de Salud de la Nación, y esa tendencia se constata en jurisdicciones tan distantes entre sí como Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Buenos Aires.
Por otro lado, la cartera recomendó "reforzar los cuidados frente a los aumentos de temperatura de estos días", a través de un comunicado.
Desde el 1 de enero hasta el 23 de abril pasado (semana epidemiológica 16) se notificaron en el país 71.717 casos de dengue, de los cuales 65.195 corresponden a personas que adquirieron la infección en la Argentina.
Al momento, la circulación de este virus se ha identificado en 16 jurisdicciones correspondientes a cuatro regiones: Región Centro (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe); región NEA (Corrientes, Formosa, Chaco), región NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán) y Región Cuyo (San Luis y Mendoza).
De la observación de la curva de casos, surge "un aumento progresivo sostenido entre la semana epidemiológica 5 y la 13 (29 de enero al 31 de marzo), luego de lo cual se comprueba un decrecimiento, es decir que en las semanas 14 y 15 (2 al 15 de abril) se da un número menor de casos, un 31% y 23% de descenso respectivamente, siempre en relación al pico".
CHIKUNGUNYA: CÓMO ESTÁ LA SITUACIÓN
En lo que refiere a fiebre chikungunya, se registraron hasta el momento 1.460 casos de los cuales 910 adquirieron la infección en el país; mientras que otros 260 cuadros sospechosos se encuentran en investigación, consignó Minuto Uno.
Al momento, la circulación de este virus se ha confirmado en diferentes localidades de 8 jurisdicciones: Buenos Aires, CABA., Chaco, Córdoba, Corrientes, Formosa, Santa Fe y Salta.
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
CAME informó que los rubros más afectados fueron textil e indumentaria, seguido de bazar, decoración, y muebles.
La Bolsa de Comercio de Rosario estima 23 millones de toneladas de trigo, el mayor volumen de los últimos años. Desde el sector productivo advierten sobre los desafíos de calidad y la necesidad de ampliar los mercados externos.
Se rueda un proyecto fílmico, que atraviesa la vida y obra de Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano. Esteban Cadoche, director de la película, compartió detalles.
"Acaí" ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos. Este ejemplar hembra, fue liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie, calificada "Monumento Natural" de nuestro país.
La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su lucha por la democracia en Venezuela.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.