Precios Justos: trabajan en una canasta para comercios barriales y supermercados chinos

El Gobierno analiza la incorporación de los comercios barriales al programa Precios Justos, con una canasta de 40 productos de consumo básico. Desde la cartera aseguran que están trabajando junto con los supermercados para resolverlo "cuanto antes".
Fuentes de la Secretaría de Comercio revelaron en Ámbito que "si bien es interesante la propuesta sectorial de ampliar la medida a los almaceneros, se debe negociar primero con las empresas y los mayoristas". En esta línea, si bien aún no hay "nada cerrado", advirtieron que podría ser una opción y que siguen de cerca la modificación de la política.
Negociaciones ante el reclamo
"Un tema que complica la negociación es que, sumado a que son muchos comercios, no hay una única cámara o entidad que los agrupe", consideraron desde Comercio. Sin embargo, esperan avanzar en una canasta que integraría entre 40 y 50 productos. Entre ellos: leche, café, yerba, aceite, fideos, azúcar, harina, gaseosa, mermelada, galletitas, puré de tomates, atún, dulce de leche, cacao, pan lactal, arroz, papel higiénico y pañales.
Precios Justos
La lista que incluye 1.974 productos tiene vigencia hasta junio de este año. De todos modos, aseguran que seguirá en pie y que "se trabaja para mejorarlo".
En detalle, la medida fija los precios por 120 días, mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras. A esta, se suman supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos al programa por provincia o región.