
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Fue divisado en una pequeña laguna, que se formó por el diluvio de este miércoles. Autoridades y vecinos lo llevaron a un espacio más acorde a sus necesidades.
Entre Ríos25 de mayo de 2023Un yacaré fue avistado por vecinos al costado de la Ruta 11, donde la cantidad de agua acumulada formó una pequeña laguna. Tras el aviso y la intervención de las autoridades, el animal fue trasladado al tajamar de la Escuela Alberdi, donde habitaba hasta hace un tiempo.
Del operativo de rescate y traslado ocurrido este jueves cerca de las 14 participó personal municipal, de Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboraron con la tarea. Según comentaron a diario Uno, desde el cuartel de Bomberos, se trataría de la cría de un yacaré mayor que vivía en el tajamar de la escuela rural, hasta que el espejo de agua se secó producto de la tremenda sequía de los últimos años. Hace poco el yacaré "padre" o "madre" fue visto, nuevamente y después de años, en el espejo de agua de Alberdi.
Junto a su cría, ante la falta de agua, se habían mudado a una laguna dentro del predio del INTA, perteneciente a la Estación Experimental del kilómetro 12,5 de la Ruta 11.
Pues de allí se retiró el animal menor, en medio de las intensas precipitaciones que cayeron este miércoles, y se instaló en la laguna que suele formarse, en días de mucha lluvia, a la vera de la ruta, aproximadamente entre la zona de las facultades y del acceso al organismo nacional de investigación agropecuaria, a la altura del barrio Lomas de Oro Verde.
Bomberos recibieron este jueves varios llamados de vecinos que veían al yacaré surcando las aguas de la pequeña formación de agua. Integrantes de la dotación y del Municipio de Oro Verde acudieron al lugar y, después de más de una hora de intentos de capturar al espécimen, lograron agarrarlo, atarle la boca y subirlo al vehículo.
De allí se dirigieron al tajamar de la Escuela Alberdi, que con el regreso de las lluvias recientemente había comenzado a recuperar nivel de agua, y con los más de 170 milímetros que llovieron en las últimas horas alcanzó una altura aceptable para el regreso del yacaré.
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.