
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Con la nueva clasificación, ahora todas las ciudades podrán tener su asentamiento industrial, acorde a sus características y perfiles. Habrá Parque Industrial; Área Industrial; Zona Industrial y de Servicios; y Área de Servicio Industrial y Logística.
Entre Ríos05 de junio de 2023Legisladores entrerrianos analizaron la posibilidad de que emprendimientos productivos no sean excluidos de programas provinciales y nacionales, por meras cuestiones administrativas de denominación y/o normativas que no se adecúan. En consecuencia, se valoró la iniciativa del Ejecutivo y surgió la nueva "Ley de Emplazamientos Industriales".
El Director de Parques Industriales de Entre Ríos, Cristian Kaehler, explicó a FM Estación Plus Crespo: "La provincia tiene 37 Parques Industriales constituidos y sucedía que las empresas contenidas en algunos de ellos, por la dimensión o el acercamiento a poblados y demás cuestiones, no podían contemplarse dentro de la legislación que los regula. Esto hacía que perdieran los privilegios que tienen las fábricas incluidas en un Parque. Consecutivamente quedaban exentos de recibir el dinero de Nación para obras de infraestructura, por ejemplo. Ya han salido aportes de Nación por 1.000 millones de pesos, destinados a Parques de la provincia. Sin embargo, teníamos algunos fuera de norma, como el de María Grande, Federación, Gualeguaychú, Chajarí, Concepción del Uruguay, que son importantes en su dinámica y volumen económico, pero estaban fuera de la norma. Lo veíamos injusto y por eso se decidió actualizar la ley".
Ahora cada ciudad podrá tener un Emplazamiento Industrial, clasificado en 4 tipos: Parque Industrial; Área Industrial; Zona Industrial y de Servicios; y Área de Servicio Industrial y Logística. Asimismo, en función de la actividad que desarrollen podrán ser: Generales, Sectoriales o Científicos.
"Las grandes industrias que tenemos, se han iniciado siendo pequeños emprendimientos, que evolucionaron y se desarrollaron; entonces tenemos que acompañar esa expansión, favoreciendo las posibilidades desde su iniciación", afirmó Kaehler y agregó: "De esta manera apoyamos el aprovechamiento de oportunidades de Pequeñas y Micro empresas, que son las que dan valor agregado y mano de obra directa. Además, cada tipo de emplazamiento queda habilitado para la radicación de incubadoras de empresas. Nuestra norma anterior no lo tenía previsto".
Los emplazamientos industriales podrán ser dependientes del gobierno municipal, provincial, nacional, de personas jurídicas privadas, empresas privadas o entidades mixtas.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.