Plus en Vivo

La Mesa de Enlace rechazó el borrador de la emergencia agropecuaria

El documento preliminar que elaboró el ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas fue cuestionado por los plazos, actividades comprendidas y la condonación de multas e intereses.

Entre Ríos11 de marzo de 2018
sequ%C3%ADa-ma%C3%ADz

El encuentro pautado para viernes entre el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Hugo Ballay, y los productores se postergó, pero el Gobierno hizo llegar un borrador del Decreto que declarará la emergencia agropecuaria por la sequía que fue observado por la Mesa de Enlace.

Precisamente, desde campo se rechaza terminantemente el plazo propuesto de seis meses de emergencia, ya que consideran que “el mínimo debe ser de un año, y tampoco puede haber restricciones por tamaño del productor y por disponer de reservas en granos”.

“Proponer un periodo de seis meses de emergencia, y con restricciones por tamaño o bien porque el productor retenga pequeñas cantidades de granos, es desconocer totalmente la dura realidad del sector agropecuario entrerriano”, argumentaron.

Además, indicaron que “se debe incluir entre las actividades alcanzadas por la emergencia a la forestal”.

También, entre la prórroga de vencimientos sin multas e intereses además de los impuestos Inmobiliario Rural y Sub Rural al impuesto de los Ingresos Brutos.

Además, reclamaron que se incluya en la agenda con el gobernador Gustavo Bordet el monto de la emisión de los impuestos Inmobiliario Rural y Sub Rural del 2018, publicó AIM.

En ese marco, llamaron al Gobierno “a que recapacite y no le niegue al sector más dinámico de la economía, de un mínimo de acompañamiento que representa reconocer, el duro momento que le toca vivir por el impacto de una las sequías de las duras de los últimos 40 años”.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo