Plus en Vivo

La Mesa de Enlace rechazó el borrador de la emergencia agropecuaria

El documento preliminar que elaboró el ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas fue cuestionado por los plazos, actividades comprendidas y la condonación de multas e intereses.

Entre Ríos11 de marzo de 2018
sequ%C3%ADa-ma%C3%ADz

El encuentro pautado para viernes entre el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Hugo Ballay, y los productores se postergó, pero el Gobierno hizo llegar un borrador del Decreto que declarará la emergencia agropecuaria por la sequía que fue observado por la Mesa de Enlace.

Precisamente, desde campo se rechaza terminantemente el plazo propuesto de seis meses de emergencia, ya que consideran que “el mínimo debe ser de un año, y tampoco puede haber restricciones por tamaño del productor y por disponer de reservas en granos”.

“Proponer un periodo de seis meses de emergencia, y con restricciones por tamaño o bien porque el productor retenga pequeñas cantidades de granos, es desconocer totalmente la dura realidad del sector agropecuario entrerriano”, argumentaron.

Además, indicaron que “se debe incluir entre las actividades alcanzadas por la emergencia a la forestal”.

También, entre la prórroga de vencimientos sin multas e intereses además de los impuestos Inmobiliario Rural y Sub Rural al impuesto de los Ingresos Brutos.

Además, reclamaron que se incluya en la agenda con el gobernador Gustavo Bordet el monto de la emisión de los impuestos Inmobiliario Rural y Sub Rural del 2018, publicó AIM.

En ese marco, llamaron al Gobierno “a que recapacite y no le niegue al sector más dinámico de la economía, de un mínimo de acompañamiento que representa reconocer, el duro momento que le toca vivir por el impacto de una las sequías de las duras de los últimos 40 años”.

Te puede interesar
jornada1

El futuro emprendedor en marcha: jóvenes presentaron soluciones innovadoras en la Jornada Final del Desafío de Innovación Entre Ríos 2025

Estación Plus Crespo
Entre Ríos05 de septiembre de 2025

El evento, organizado por el Consorcio AFIDEER (Asociación para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo del Emprendimiento en Entre Ríos), se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, y reunió a decenas de estudiantes de universidades entrerrianas, autoridades de AFIDEER y de las instituciones y empresas que lo integran.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo