
Banco Entre Ríos lanza su nueva propuesta de Seguros Corporativos para Empresas y el Agro
Una solución integral para acompañar el crecimiento de las empresas y el desarrollo del sector agropecuario en la región.
El día Mundial del Medio Ambiente 2023, que se celebra el 5 de junio, se centra en las soluciones a la contaminación por plásticos mediante la campaña #SinContaminaciónPorPlásticos de la ONU.
Empresariales05 de junio de 2023El mundo está inundado de plástico. Más de 400 millones de toneladas de plástico se producen cada año, de los cuales la mitad se conciben para una vida útil de un solo uso. Menos del 10% se recicla. Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan en lagos, ríos y mares, lo que equivale en peso a un buque petrolero rebosante de bolsas de plástico, botellas y demás artículos que se vierten en nuestras aguas cada dos día.
En Grupo Motta para contribuir a mitigar el impacto generado por el uso de plásticos, el reciclaje es parte integral en su estrategia de sostenibilidad, trabajando activamente en el marco de los 17 ODS -Objetivos de Desarrollo Sostenible- y con un fuerte enfoque a través de diversos programas y acciones destinadas a la protección del ambiente y a promover prácticas empresariales sostenibles.
La gestión de residuos se lleva adelante adoptando medidas proactivas para valorizar y reutilizar los materiales descartados para la conservación de recursos naturales, la reducción de emisiones de carbono y la mitigación del cambio climático.
A través de dichas acciones y logros se busca inspirar a otros y demostrar que el reciclaje no solo es una responsabilidad corporativa, sino también una oportunidad para impulsar la innovación, mejorar la imagen empresarial y crear un impacto positivo en el mundo que nos rodea.
RECICLAJE DE CARTÓN
Total de cartón reciclado en 2023, a la fecha: 28,2 toneladas de cartón. Así contribuimos a salvar: 479 árboles adultos Contribuimos a ahorran: 846.000 litros de agua 4.230 litros de combustible fósil 25.380 kg CO2 eq.
RECICLADO DE PLÁSTICOS
Total de PEAD reciclado en 2023, a la fecha: 12,8 toneladas de PEAD. Total de PEBD reciclado en 2023, a la fecha: 28,3 toneladas de PEBD. Contribuimos a: evitar liberar 74 toneladas de CO2 eq. Evitar usar 2.905.240 litros de agua. Evitar el consumo de 370.000 kw de energía eléctrica.
RESIDUOS PELIGROSOS
Se ha gestionado de forma segura enviando a tratamiento y disposición final 4,8 toneladas de dichos residuos peligrosos.
DONACIONES EN CLAVE SUSTENTABLE
En el mes de mayo, se donaron bolsones (big bags), producto de la operación de la Planta de Alimentos Balanceados al municipio de San Benito, quienes lo utilizan para acopio de material reciclable en contenedores ubicados en puntos limpios en el marco del Programa “Eco San Benito: Comunidad Sustentable”, contribuyendo así en las iniciativas de economía circular.
Asimismo, se debe destacar que se trabaja mancomunadamente con una empresa de la zona que transforma las jaulas de aves (polietileno de alta densidad -PEAD-) en materia prima para la fabricación de juegos para plazas y, por otro lado, con una empresa regional para el reciclado de polietileno de baja densidad -PEBD- del cual se
obtiene materia prima para la fabricación de bolsas, por ejemplo, de residuos.
Reciclar el plástico es un paso fundamental para mitigar el impacto ambiental negativo, generando valor, agilizando el uso de materiales y logrando procesos productivos más sustentables.
Una solución integral para acompañar el crecimiento de las empresas y el desarrollo del sector agropecuario en la región.
La Agrícola Regional informa con entusiasmo el lanzamiento oficial de su nuevo Portal LAR, una herramienta tecnológica renovada que permite a los asociados y clientes consultar de forma más ágil, segura y sencilla la información de Cuentas Corrientes y la actualidad de Cereales, descarga de comprobantes, entre otros importantes beneficios.
Cabaña Avícola Feller formó parte del Seminario Internacional Hy Line, realizado en Foz de Iguazú, con una delegación de 30 participantes entre productores, técnicos y profesionales. La iniciativa reflejó una vez más el compromiso de la empresa en facilitar espacios de capacitación e intercambio para sus clientes y profesionales propios y vinculados a la actividad.
La Asociación Mutual del Club Atlético Argentino presenta una promoción especial para hacer sonreír a niñas y niños en el Día de las Infancias.
En un gesto de compromiso con la comunidad, la Cooperativa La Ganadera realizó una importante donación económica a cuatro instituciones emblemáticas de la ciudad de General Ramírez, como resultado del reciente Remate Anual de Reproductores realizado el pasado domingo.
Del 12 al 29 de julio, los titulares de Tarjeta Mutual pueden aprovechar una promoción especial en rubros seleccionados. Conocé todos los detalles y empezá a elegir lo que necesitás.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.