Plus en Vivo

Advierten que el uso de redes no reglamentarias, es la principal infracción a la Ley de Pesca

Personal de la Dirección General de Fiscalización de la provincia, junto a la Policía de Concordia, secuestraron 1.450 metros de redes prohibidas para la pesca y bogas fuera de la medida reglamentaria.

Entre Ríos12 de agosto de 2023
p_1691706999

Las tareas de fiscalización en Concordia forman parte de la rutina de control diaria, especialmente en la zona de Salto Grande, zona que está preservada desde distintas normas provinciales para ejercer la actividad de pesca.

En este sentido, personal de la Dirección General de Fiscalización de la provincia, en conjunto con personal de Comisaría Quinta de Concordia, realizaron operativos en diversos accesos a lugares habituales de pesca, tal como es el ingreso al camping La Tortuga Alegre.

Según se dio a conocer, las actas fechadas durante la última semana de julio –del 23 al 31– y en horarios rotativos, se aduce que el denominador común en la mayoría de los casos detectados como infracción es el uso de mallas de nylon prohibidas para la actividad pesquera.

En esta oportunidad –y durante el lapso de los nueve días de control– se secuestraron un total de 1.450 metros de redes que están prohibidas para la pesca, según lo establece la Ley Provincial de Pesca Nº 4.892, para lo cual se labró en cada caso el acta de infracción correspondiente.

Además de las infracciones a la Ley Provincial de Pesca, artículos y resoluciones vigentes y Resolución 07/23 Impuestas por CARU, tuvieron que ver con una persona que transportaba pescado, llevando en el baúl de su vehículo un total de 21 bogas y dos dorados.

Otro de los procedimientos informados en las actas indica que en uno de los controles vehiculares realizados en pos de prevenir la pesca ilegal, personal de Comisaría Quinta observó el detenimiento de un vehículo, del cual descendió una persona de sexo masculino, descargó una bolsa y la ocultó en zona de alta vegetación, dándose luego a la fuga. Al inspeccionar el lugar, se localizó una bolsa conteniendo redes de pesca. Ante la presencia de la jefa de comisaría, oficial principal Belén Cheriezzo, y personal a su cargo, se labró un acta de secuestro y hallazgo de un total de tres redes tipo nylon, con un total aproximado de 650 metros.

Cada uno de estos procedimientos tiene como objetivo principal proteger el recurso pesquero y combatir la pesca furtiva, haciendo cumplir efectivamente el espíritu de las leyes provinciales.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo