
Vecinos reportaron la caída de granizo este viernes por la mañana, pese a que la ciudad no estaba bajo alerta. El pronóstico para Entre Ríos anticipa inestabilidad, vientos intensos y descenso de temperatura hacia el inicio de la próxima semana.
El gobierno entrerriano informó que a través de las distintas áreas vinculadas, intervino en la situación que vivieron tres escuelas del departamento Colón tras los efectos de las fumigaciones en campos linderos.
Entre Ríos17 de marzo de 2018La Secretaría de Producción realizará las actas correspondientes en función del cumplimiento de la Ley vigente, mientras se evalúan acciones ante la Justicia, se indicó oficialmente. Además el área de Salud “estuvo en contacto permanente con los efectores que atendieron a docentes y alumnos, mientras Educación cumplió con el protocolo realizando la exposición policial para dar a conocer lo sucedido en las escuelas”.
Este sábado un equipo de fiscalización de la Secretaría de la Producción, que es órgano que tiene a cargo la aplicación de la ley de agroquímicos, constatará a qué distancia se produjo la fumigación y solicitará si presentaron en el municipio la documentación para la fumigación y qué productos se utilizaron.
Los establecimientos afectados son la escuela primaria NINA N° 54 Carlos Sourigues de San José con 84 alumnos y las escuelas primaria NINA N° 32 Pronunciamiento y Secundaria N° 6 Esmeralda Bertelli de El Brillante que suman 760 alumnos.
En este sentido, el secretario de la Producción, Álvaro Gabás, precisó que el productor habría violado la ley provincial vigente 6599, respecto a las distancias para aplicar el insecticida.
Aclaró que los inspectores “labrarán el acta correspondiente de acuerdo a las actuaciones correspondientes que son de multas, penalidades y actuaciones administrativas".
Por su parte, desde el Consejo General de Educación, se le solicitó a la directora de la institución que siga el protocolo establecido ante fumigaciones que establece que se realice la exposición policial en la comisaría más cercana e informar a la Dirección General de Agricultura como órgano de aplicación de la Ley 6599 de plaguicidas.
La directora departamental de Escuelas de Colón, Mariela Serpa, precisó que este viernes recibió los llamados de las distintas escuelas detallando las situaciones e inmediatamente concurrió a los establecimientos para acompañar en el procedimiento que establece el protocolo.
El CGE dispone que ante cualquier situación que implique riesgos, para alumnos y docentes, los directivos y docentes están facultados a suspender las actividades, debiendo notificar a la autoridad correspondiente. Además, se debe notificar a la Dirección General de Agricultura como órgano de aplicación de la normativa vigente "Ley de Plaguicidas 6599".
El protocolo de actuación ante fumigaciones fue elaborado entre el CGE, la Secretaria de Producción y el Colegio de Profesionales de la Agricultura de Entre Ríos.
En tanto, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, informó que no recepcionó ninguna denuncia a través del Sistema Nacional de Vigilancia ni al Centro de Información, Asesoramiento y Asistencia Toxicológica (CIAAT) por casos de personas afectadas.
Asimismo el director del hospital San José de la localidad, Marcos Luciani, señaló que de la Escuela N° 54 no se atendieron pacientes ni casos por la pronta evacuación.
Según la información oficial, en el centro de Salud Ambrosetti de El Brillante se atendieron 9 docentes y 12 alumnos de la Escuela N°32 por “cuadros de alergias de tipo respiratorias ocasionado por el producto utilizado para fumigar” y agregó: “El centro de salud municipal Dr. Tavella del Colorado brindó asistencia a más de tres personas que presentaron los mismos síntomas que consisten en prurito en garganta, ojos y nariz”.
Además en la fecha desde el nosocomio se atendieron tres personas con síntomas compatibles a los mencionados. (APF Digital)
Vecinos reportaron la caída de granizo este viernes por la mañana, pese a que la ciudad no estaba bajo alerta. El pronóstico para Entre Ríos anticipa inestabilidad, vientos intensos y descenso de temperatura hacia el inicio de la próxima semana.
La medida fue por "incumplimiento del débito laboral" y se aplicó tras una larga investigación que destapó la impactante cantidad de faltas injustificadas que la trabajadora acumuló a lo largo de varios años de servicio.
Se realizó una reunión con los gremios representantes de los trabajadores municipales: SEDAPPER , ATE y UPCN. El encuentro tuvo como objetivo llevar tranquilidad a las familias municipales y transmitir con claridad la situación financiera que atraviesa la Municipalidad.
Así lo dio a conocer el titular del organismo estatal, Jesús Korell, junto con el ministro de Hacienda, Fabián Boleas, en conferencia de prensa.
ATER lanzó un plan especial de pagos con condonación total de intereses y multas, vigente de agosto a noviembre, para asistir a contribuyentes con dificultades financieras.
A partir de ahora, en lugar de subsidiar a las empresas por kilómetro recorrido, los fondos se orientarán directamente a quienes hacen uso del servicio y acceden a los beneficios establecidos. Para su puesta en marcha, se firmarán convenios con los municipios.
Poco antes de la medianoche, la policía halló a una persona imputada de 4 hechos delictivos en la ciudad.
Desde este 31 de julio se pone en marcha el cronograma para comprar productos de Tierra del Fuego sin IVA. Las fechas clave y cómo funciona el sistema.
Una comisión policial lo puso a disposición de la justicia, para lo cual quedó alojado en Alcaidía de Tribunales.
No se computarán como válidos los 4 meses que la mujer llevaba hasta ahora, realizando las medidas establecidas. Volvió a cero, después que se comprobara un incumplimiento a una de las condiciones de la suspensión del juicio a prueba. Precedente en un caso de trágico siniestro vial.