
Vecinos piden intervención a concejales por guardias psicológicas y psiquiátricas
Reunieron firmas de adhesión y a instancias de hacer la presentación, conversaron sus preocupaciones con un bloque de ediles.
"Las droguerías sabiendo de la suba, un día antes prácticamente no nos vendieron. Nos limitaron la compra -que no se puede-, pero sucedió y hace rato eso no pasaba", explicó un farmacéutico de Crespo.
Crespo17 de agosto de 2023
Estación Plus Crespo
El efecto económico pos elecciones también repercutió en el rubro farmacéutico. En diálogo con FM Estación Plus Crespo, Juan Álvarez -responsable de Farmacia Asfarma-, brindó un panorama de la situación: "Este miércoles hubo un aumento de entre el 15% y el 22% en la mayoría de los medicamentos. Algunos todavía no aumentaron, pero los habitualmente prescriptos sí. Lo que más se incrementó son antibióticos, en un 22% del precio que tenían el día anterior. Los demás, un 20% promedio. Las droguerías sabiendo de la suba, un día antes prácticamente no nos vendieron. Nos limitaron la compra -que no se puede-, pero sucedió y hace rato eso no pasaba. Estamos empezando a reponer stock, porque ayer la movida nos dejó a todos desubicados. No sabíamos qué había pasado, que nos restringían los pedidos y era porque se venía un aumento. Para nosotros fue un día bastante complicado".
"Se llevaron una sorpresa los que compraron ayer en distintos momentos, porque a la mañana estaba un precio y a la tarde estaba otro. No lo teníamos nosotros tampoco previsto, no nos habían informado. El aumento de este miércoles fue sorpresivo", apuntó Álvarez.
El farmacéutico agregó que "mensualmente venían incrementándose los precios entre un 5% a 7%, dependiendo del índice de inflación. Siempre había un acuerdo con el gobierno, y la suba era un 1% menos que el índice de inflación. Entonces más o menos uno lo tenía previsto, y hasta podía avisarle a los clientes. Pero ayer fue caótico para nosotros".
Regularización del sistema de PAMI
Tras ideas y vueltas de complicaciones por el hackeo al sistema de la obra social de jubilados y pensionados nacionales, llegó la normalidad. Al respecto, Juan Álvarez sostuvo: "PAMI está normalizado a partir del lunes. Ya funciona normalmente y las planillas se pueden levantar del sitio web, por lo que está con todas las prestaciones farmacéuticas sin dificultades".

Reunieron firmas de adhesión y a instancias de hacer la presentación, conversaron sus preocupaciones con un bloque de ediles.

En el marco del convenio de cooperación que mantiene la Fundación La Agrícola Regional con la filial Crespo del Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales, este martes 28 de octubre se desarrollará una nueva propuesta destinada a la comunidad: un taller de prevención de accidentes para personas mayores, organizado junto a la Universidad Adventista del Plata (UAP).
Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

Música folclórica y ricas preparaciones, serán protagonistas de un evento a desarrollarse en la vecina Aldea, el 15 sábado de noviembre.

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.

En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

