
Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Apuntan a acordar un Plan de Recuperación Ambiental, después de haber quedado firme la sentencia que declara Inconstitucional la ordenanza que redestinó espacios verdes para la construcción de viviendas. "Los beneficiarios no podrán escriturar", confirmó el abogado Alejandro Canavesio.
Crespo24 de agosto de 2023Agotadas las instancias judiciales provinciales y habiendo quedado firme la sentencia que declara Inconstitucional la ordenanza que posibilitó incluir espacios verdes en el Programa Municipal "100 Terrenos Sociales", los vecinos que accionaron ante la Justicia buscan que comience a plasmarse en la realidad el espíritu y alcance de ese fallo.
Quien representa al grupo de frentistas -con postura avalada por reiterados fallos-, Dr. Alejandro Canavesio, indicó a FM Estación Plus Crespo: "El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos se ha expedido y han sido contundentes las resoluciones en sentido de que bienes de dominio público no podían pasarse a dominio privado, para dar respuesta a la demanda habitacional, que es una de las necesidades más aclamadas por la ciudadanía a todos los gobiernos. Una cierta cantidad de terrenos -bajo esa condición- fueron incluidos en el Programa, se adjudicaron y hubo gente que estaba convencida de que estaba todo bien y sin irregularidades, por lo que comenzaron a ejecutar su vivienda propia. Cuando sale la sentencia de la Cámara Contenciosa, tiene como eje la cuestión ambiental, en coincidente lineamiento con la importancia que la Corte Suprema de la Nación está disponiendo en esa materia. La Ley General de Ambiente establece que hay que diseñar un plan para volver las cosas -dentro de lo posible-, a su estado originario. Dentro de ese contexto, es que los vecinos buscan arribar a una solución a sus planteos, que es precisamente ambiental".
A través de una nota ingresada a la Municipalidad de Crespo, los actores de la acción judicial pidieron una audiencia con las autoridades, sobre lo cual el letrado comentó: "Este grupo de vecinos está invitándolos a sentarse para acordar la ejecución de un Plan de Recomposición Ambiental, intentando volver las cosas a su estado originario. La gente quiere su plaza, que es del barrio y es la visión que tienen. ¿Qué pasa con las viviendas que están edificadas? Eso es lo que tenemos que conversar, dialogar, pensar, teniendo la madurez suficiente como para buscarle una solución a quienes se han visto perjudicados en su buena fe, porque fueron sorteados en ese programa. Habrá que buscarles otro lugar, indemnizarlos, o la propuesta que se considere más viable para efectivamente cumplir con esa manda judicial y no tener que ejecutar la sentencia ambiental. Nos interesa evitar costos y gastos en exceso que puede producir la situación y principalmente, no dilatar más este enfrentamiento -lamentable- que se ha producido entre vecinos".
Desalentando que se generen falsas expectativas al grupo de personas a quienes se les adjudicó un lote cuyo destino original era el espacio verde, Canavesio aclaró: "Ningún escribano público podrá sortear la declaración de Inconstitucionalidad. No hay mecanismo que pueda escriturar un inmueble de dominio público pasarlo a dominio privado. La Justicia ya se expidió, es inviable, es imposible y si se hace, se acarrean las consecuencias legales correspondientes".
Los vecinos del Barrio del Lago apuntan a que la situación no se repita y en tal sentido, Canavesio manifestó: "En la nota presentada, se solicita que los funcionarios se capaciten -como manda la Ley General de Ambiente-, que tiene como objetivo garantizar la formación integral de quienes definen políticas públicas con criterios de ambiente. Esta formación orienta e instruye cómo un funcionario debe proceder ante ciertas cuestiones en respeto del medioambiente. Se pidió para que en el futuro no se vuelva a repetir lo ocurrido".
Los vecinos firmantes también requirieron "disculpas públicas". En tal sentido, el abogado apuntó: "Hubo un estadío en el cual con ciertas declaraciones se han visto afectados y por eso se espera que el intendente y los funcionarios pidan una disculpa pública. Han tolerado cuestionamientos de la opinión pública, pero la Justicia ha fallado y es lo que se debe respetar".
El profesional destacó que "los vecinos acuden apelando al diálogo, al consenso, desde el plano administrativo. Bregan para que se retome el diálogo, de cara a la etapa que se comenzará a transitar".
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El trascendente momento para los hinchas 'del rojo', será el domingo 20 de julio, a partir de las 14:00. El evento será gratuito y también habrá una colecta solidaria.
La oficina permanecerá cerrada. No obstante, la distribuidora garantizará la normal prestación de sus servicios esenciales.
Este próximo domingo 13 de julio, en horas de la tardecita, Crespo recibirá el paso de los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de la tradicional festividad religiosa que convoca a cientos de fieles.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.