
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
Apuntan a acordar un Plan de Recuperación Ambiental, después de haber quedado firme la sentencia que declara Inconstitucional la ordenanza que redestinó espacios verdes para la construcción de viviendas. "Los beneficiarios no podrán escriturar", confirmó el abogado Alejandro Canavesio.
Crespo24 de agosto de 2023Agotadas las instancias judiciales provinciales y habiendo quedado firme la sentencia que declara Inconstitucional la ordenanza que posibilitó incluir espacios verdes en el Programa Municipal "100 Terrenos Sociales", los vecinos que accionaron ante la Justicia buscan que comience a plasmarse en la realidad el espíritu y alcance de ese fallo.
Quien representa al grupo de frentistas -con postura avalada por reiterados fallos-, Dr. Alejandro Canavesio, indicó a FM Estación Plus Crespo: "El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos se ha expedido y han sido contundentes las resoluciones en sentido de que bienes de dominio público no podían pasarse a dominio privado, para dar respuesta a la demanda habitacional, que es una de las necesidades más aclamadas por la ciudadanía a todos los gobiernos. Una cierta cantidad de terrenos -bajo esa condición- fueron incluidos en el Programa, se adjudicaron y hubo gente que estaba convencida de que estaba todo bien y sin irregularidades, por lo que comenzaron a ejecutar su vivienda propia. Cuando sale la sentencia de la Cámara Contenciosa, tiene como eje la cuestión ambiental, en coincidente lineamiento con la importancia que la Corte Suprema de la Nación está disponiendo en esa materia. La Ley General de Ambiente establece que hay que diseñar un plan para volver las cosas -dentro de lo posible-, a su estado originario. Dentro de ese contexto, es que los vecinos buscan arribar a una solución a sus planteos, que es precisamente ambiental".
A través de una nota ingresada a la Municipalidad de Crespo, los actores de la acción judicial pidieron una audiencia con las autoridades, sobre lo cual el letrado comentó: "Este grupo de vecinos está invitándolos a sentarse para acordar la ejecución de un Plan de Recomposición Ambiental, intentando volver las cosas a su estado originario. La gente quiere su plaza, que es del barrio y es la visión que tienen. ¿Qué pasa con las viviendas que están edificadas? Eso es lo que tenemos que conversar, dialogar, pensar, teniendo la madurez suficiente como para buscarle una solución a quienes se han visto perjudicados en su buena fe, porque fueron sorteados en ese programa. Habrá que buscarles otro lugar, indemnizarlos, o la propuesta que se considere más viable para efectivamente cumplir con esa manda judicial y no tener que ejecutar la sentencia ambiental. Nos interesa evitar costos y gastos en exceso que puede producir la situación y principalmente, no dilatar más este enfrentamiento -lamentable- que se ha producido entre vecinos".
Desalentando que se generen falsas expectativas al grupo de personas a quienes se les adjudicó un lote cuyo destino original era el espacio verde, Canavesio aclaró: "Ningún escribano público podrá sortear la declaración de Inconstitucionalidad. No hay mecanismo que pueda escriturar un inmueble de dominio público pasarlo a dominio privado. La Justicia ya se expidió, es inviable, es imposible y si se hace, se acarrean las consecuencias legales correspondientes".
Los vecinos del Barrio del Lago apuntan a que la situación no se repita y en tal sentido, Canavesio manifestó: "En la nota presentada, se solicita que los funcionarios se capaciten -como manda la Ley General de Ambiente-, que tiene como objetivo garantizar la formación integral de quienes definen políticas públicas con criterios de ambiente. Esta formación orienta e instruye cómo un funcionario debe proceder ante ciertas cuestiones en respeto del medioambiente. Se pidió para que en el futuro no se vuelva a repetir lo ocurrido".
Los vecinos firmantes también requirieron "disculpas públicas". En tal sentido, el abogado apuntó: "Hubo un estadío en el cual con ciertas declaraciones se han visto afectados y por eso se espera que el intendente y los funcionarios pidan una disculpa pública. Han tolerado cuestionamientos de la opinión pública, pero la Justicia ha fallado y es lo que se debe respetar".
El profesional destacó que "los vecinos acuden apelando al diálogo, al consenso, desde el plano administrativo. Bregan para que se retome el diálogo, de cara a la etapa que se comenzará a transitar".
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.