
El hallazgo de rastros en un establecimiento motivó la intervención de la Dirección de Recursos Naturales y la Brigada de Abigeato. Recomendaron no cazar al animal y dar aviso inmediato a las autoridades.
La Justicia rechazó la acción de amparo colectiva promovida por la Asociación de Defensa de Consumidores Entrerrianos (Adecen) contra Enersa por el aumento de la tarifa eléctrica provincial.
Entre Ríos18 de marzo de 2018Cabe señalar que dicha acción de amparo tenía por objeto que se declare nula y/o ilegítima la aplicación de los incrementos en la tarifa que efectúa la demandada a los consumos registrados en el bimestre 01/18; se condene a Enersa a que proceda a refacturar los consumos verificados en el bimestre 01/18, conforme a la tarifa vigente al 31/10/2017; y se ordene la devolución de las sumas de dinero indebidamente percibidas como consecuencia del cuadro tarifario declarado inválido a través de acreditaciones en vencimientos inmediatos posteriores con intereses.
El fallo, que lleva la firma de la vocal de la Sala III de la Cámara Civil y Comercial de Paraná, Valentina Ramírez Amable, dispone rechazar la acción de amparo en los autos Asociación de Defensa de Consumidores Entrerrianos, en representación de los usuarios residenciales urbanos, suburbanos y rurales de la categoría "pequeñas demandas" del servicio eléctrico que posee la demandada en toda la provincia de Entre Ríos, contra Energía de Entre Ríos SA (Enersa), con excepción de lo que fue motivo de conciliación.
Asimismo, se resolvió prestar judicial homologación al acuerdo arribado en la audiencia de conciliación celebrada en autos, explicitado en el punto VII del presente pronunciamiento y estableciendo que la demandada deberá insertar en las próximas facturas a emitir a los usuarios que conforman la clase demandante, un aviso respecto de la fecha en que se producirá el próximo reajuste trimestral tarifario correspondiente al V.A.D., aprobado conforme resolución EPRE Nº 168/16, haciendo la salvedad de que dicho aumento es independiente de otros que puedan surgir del aumento del precio del mercado mayorista de energía (M.E.M.), que pueda disponerse a nivel nacional, debiendo gestionar los trámites que correspondan ante el Ente Regulador provincial, a fin de cumplir la manda judicial en la subsiguiente facturación. El aviso en cuestión deberá ser de similar o mayor tamaño y visibilidad a aquel en que se anoticia a los usuarios de la fecha de corte por falta de pago. (APFDigital)
El hallazgo de rastros en un establecimiento motivó la intervención de la Dirección de Recursos Naturales y la Brigada de Abigeato. Recomendaron no cazar al animal y dar aviso inmediato a las autoridades.
Desde la Dirección de Agricultura de la provincia se habilitó la inscripción para el curso destinado a operarios de drones agrícolas que aplican productos fitosanitarios. La primera instancia será virtual y comenzará el miércoles 3 de septiembre.
El intendente de Seguí, Edgardo Müller, habló de los desafíos de su gestión en un contexto de crisis económica. Reconoció la angustia que genera la falta de recursos, pero destacó obras públicas, mejoras en el parque automotor y gestiones ante Provincia para resolver accesos y rutas.
La intendenta de El Pingo, Laura Rup, expresó un fuerte rechazo a la autorización otorgada por los legisladores de Entre Ríos al gobernador Rogelio Frigerio para contraer una nueva deuda por 500 millones de dólares.
De esta manera el Poder Ejecutivo Entrerriano podrá endeudarse hasta 500 millones de dólares en el mercado.
Silencio de acordeón !!!! Así titula esta columna el Lic. Roberto Romani al referirse a la noticia que ha recorrido el mundo. El chamamé llora la muerte de un hijo pródigo.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Estaba siendo intensamente buscada. La justicia entrerriana abrió una investigación por autodeterminación.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.