
Choque en una esquina de Crespo generó una derivación a la guardia médica
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
De manera confidencial, quienes se acerquen al móvil ubicado en Plaza Sarmiento, podrán acceder a un test de conocimiento y un control de visión, audición, concentración y reacción, entre otros aspectos que hacen a una conducción segura.
Crespo20 de marzo de 2018Hasta el miércoles 21 de marzo el móvil de Rutas en Rojo estará en la ciudad, apostado sobre 25 de Mayo -en uno de los laterales de la plaza principal-, desarrollando dinámicas interactivas tendientes a fortalecer las acciones de concientización vial.
Franco Bonino, responsable de la unidad perteneciente al programa Rutas en Rojo, expresó a FM Estación Plus 94.3: “Estamos por segunda vez visitando la ciudad de Crespo, con este programa de concientización vial del Grupo Sancor Seguros, que se lleva a la práctica dentro de las acciones de Responsabilidad Empresarial. Venimos de Nogoyá y después nos vamos a María Grande, estaremos unos 40 días recorriendo la zona. Esta unidad brinda concientización tanto en Argentina, como Uruguay y Paraguay”.
El test es orientativo y vale de diagnóstico para quien lo realiza, no supliendo los exámenes que oficialmente se realizan para la obtención de la Licencia Única de Conducir. Pero las instancias y prácticas se asemejan, por lo que es una interesante chance para efectuar el control propuesto. Al respecto, Bonino indicó: “Quienes se acerquen se van a encontrar con un examen bastante complejo. Son tres preguntas sobre la Ley Nacional de Tránsito, relacionadas a situaciones que pasan a diario, tanto en la ciudad como en zona rural o rutas. A nivel psicofísico deberán superar 5 ejercicios, que tienen por finalidad medir la capacidad visual, la visibilidad bajo contraste, la reacción de manos y pies, la concentración y fatiga, todos elementos esenciales para una conducción segura en términos de capacidad psicomotora. La idea es que la gente lo tome como un puntapié bastante importante, para que en el caso de ser necesario pueda visitar al profesional correspondiente o para que dedique tiempo al aprendizaje de las normas, que en conjunto harán que salga a la calle responsablemente”.
“La falta de comprensión y de conocimiento de las normas de tránsito son la principal falencia que se advierte en términos generales”, señaló el capacitador, al tiempo que recordó que “si bien los resultados permiten elaborar una estadística y confeccionar conclusiones, las pruebas son gratuitas, anónimas y confidenciales. Sólo se exige ser mayor de 16 años y no es necesario saber conducir o disponer de Licencia”.
La iniciativa se ha hecho extensiva a las escuelas, que desde el lunes ya concurren con sus delegaciones. “Es importante llegar con conocimientos a los más chicos y también a la población adulta, porque todos somos parte del tránsito seguro al que aspiramos en la vía pública. Tanto el peatón, como quien sale en bicicleta, conduce moto, auto o camión, debe ser responsable. Así es como nos cuidamos entre todos”, afirmó el responsable de Rutas en Rojo.
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
"Queremos transmitir tranquilidad a toda la comunidad. El cuidado de la salud y el ambiente, es nuestra prioridad", comunicaron desde la Administración Municipal, al especificar que está garantizada la calidad del agua con que se riegan las calles.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
A días de que los reconocidos actores Silvia Kutika y Fabio Aste presenten su espectáculo en Crespo, desde la Subdirección de Cultura Municipal celebraron el positivo balance económico y social que ha generado la seguidilla de obras nacionales brindadas en la ciudad.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
De 14:00 a 18:00 habrá juegos, variados espectáculos musicales, proyección de cine, paseo de emprendedores, sorteos y merienda. Organizadores detallaron los atractivos para toda la familia.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
Se trata de Alejo Leonel Warles, un joven conocido con el alias de “Shishi”, fundador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1.
La iniciativa busca ahorrar energía y mejorar la calidad de vida