
El mes de noviembre de 2025 ofrecerá un atractivo fin de semana extralargo de cuatro días, ideal para el turismo y el descanso, según el calendario oficial de feriados.
La decisión podría ser la antesala de habilitar un desdoblamiento cambiario, señalaron especialistas del mercado.
Nacionales29 de septiembre de 2023
El Banco Central anunció una nueva flexibilización del cepo cambiario para posibilitar a empresas ingresar al país dólares producto de deuda financiera.
La decisión podría ser la antesala de habilitar un desdoblamiento cambiario, señalaron especialistas del mercado.
Las reservas brutas del Banco Central se acercan otra vez a perforar el piso de los US$ 27.000 millones, a pesar de las compras diarias que hizo la autoridad monetaria durante septiembre.
Con esta nueva vuelta de tuerca a las restricciones cambiarias, el BCRA apunta a incrementar la oferta de dólares en un momento en que las divisas financieras (MEP y CCL) están en alza por una mayor demanda. El MEP superó los $700 y el CCL ronda los $800.
En el mercado se preguntan si esta medida puede ser la antesala de un desdoblamiento cambiario, por el cual haya una cotización del dólar financiero y otra, menor, para el comercio exterior.
"Las empresas podrán concretar aportes de capital o ingresar al país deuda financiera a través del mercado de capitales cuando el repago de esas liquidaciones de divisas también se realice a través del mercado de capitales", indicó el Central tras su reunión de directorio.
Hasta esta medida, si una compañía ingresaba deuda en dólares, ya sea un préstamo internacional o un bono, utilizando el contado con liquidación, no podía acceder al dólar oficial por un plazo que iba desde los 90 a los 180 días.
El Central aclaró que esta medida alcanza a "la liquidación de bonos, obligaciones negociables y repatriaciones de capital y rentas asociadas a las inversiones directas que ingresen a partir de octubre".
La condición que les impone es que esos dólares se queden en el país por un año y que, si deben volver a salir, esa operación vuelva a hacerse mediante el contado con liquidación.
"Las empresas que usen esta forma de ingreso deberán hacerlo con la condición de que los inversiones directas que ingresen a partir de octubre, colocadas en el mercado local, tengan dos años de gracia. En estos casos, no habrá incompatibilidad para acceder al mercado de cambio para concretar operaciones de comercio exterior", puntualizó el BCRA.
El Central busca así subir la oferta de dólares en el mercado financiero, y brindar algún tipo de "incentivo" a estas mismas empresas al permitirles acceder al dólar de $350 para poder importar.
Según dijo el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, la intención oficial es mantener el dólar mayorista a $350 hasta el 15 de noviembre próximo -unos días antes de un eventual balotaje- y luego aplicar depreciaciones graduales del peso (crawling peg).
El BCRA busca que ingresen dólares por la cuenta capital y financiera, por operaciones de aporte de capital o deuda, y le está permitiendo a las empresas aprovechar en su favor la brecha cambiaria, según especialistas.
NA

El mes de noviembre de 2025 ofrecerá un atractivo fin de semana extralargo de cuatro días, ideal para el turismo y el descanso, según el calendario oficial de feriados.

El presidente Javier Milei anunció que el diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán. En tanto, el influyente consejero del jefe de Estado continuará en su rol sin firma.

El funcionario dio a conocer su renuncia a través de las redes sociales. Se desconoce quién lo reemplazará.

En tres días, la ministra deberá dar explicaciones. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil debe reunirse bimestralmente.

Se comunicó este viernes por la noche, desde la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y a la búsqueda de renovar el diálogo político.

El Gobierno nacional compartió un video en el que el Presidente, Javier Milei, saluda a todos los gobernadores presentes, con apretones de manos. El gobernador con el que se mostró más efusivo, fue con Rogelio Frigerio y se lo escucha decir: “¡Qué hacés Roger!”.



Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.


El siniestro fue protagonizado por dos automóviles, que impactaron de manera frontal.

Una decoración que hacía referencia a un asesinato, molestó a un grupo de clientes y no tardó en viralizarse. La imagen, vinculada a Halloween, fue considerada inapropiada.

Personal municipal y la Policía, desalojaron el predio donde se estaba desarrollando un bailable temático.

