
Las lluvias y tormentas más importantes se esperan para este viernes en la provincia. Advierten por posible caída de granizo en algunas zonas.
Con una inversión superior a los 599 millones de pesos, el gobierno provincial lleva adelante la segunda etapa de la construcción del nuevo edificio.
Entre Ríos29 de septiembre de 2023
La Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, informó que comenzaron los trabajos para finalizar el edificio de la Jefatura Departamental de Policía de la ciudad de Paraná.

Esta segunda etapa, que presenta un 3% de obra ejecutado y una inversión de $599.098.200,85 provenientes del Tesoro Provincial, tiene por objetivo la finalización del nuevo edificio de la Jefatura departamental de Policía de Paraná que se construye en calle Laprida 460.
De esta forma se llevarán adelante todos los trabajos necesarios para completar el edificio, como la construcción de paredes interiores, instalación de pisos, pavimentos exteriores, ventanas, techos, sistemas de plomería y electricidad, drenajes pluviales, sistema central de aire acondicionado, instalación de ascensores y renovación del edificio existente frente al museo policial.

Detalles técnicos de la obra
El edificio fue diseñado con espacios de oficina abiertos que pueden ser divididos con paneles de yeso. Se accede al edificio desde la calle a través de una entrada peatonal a las oficinas y una entrada vehicular al estacionamiento en la parte trasera del terreno. Se han propuesto dos rutas verticales: una principal con dos ascensores y una escalera, y otra secundaria en la parte trasera del edificio con un ascensor y una escalera.

Se conserva la construcción existente en la línea municipal, donde funciona el Museo Policial, edificación que se restaurará y se integrará al edificio nuevo. La superficie total de la obra es de 3402.75 m2 y la superficie cubierta es de 2295.70 m2.

Las lluvias y tormentas más importantes se esperan para este viernes en la provincia. Advierten por posible caída de granizo en algunas zonas.

La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

En los últimos días se registraron nuevos intentos de engaños. La modalidad consiste en contactar a las personas mediante llamadas telefónicas en el marco de una supuesta campaña de vacunación contra el dengue, para luego solicitarles la descarga de una aplicación en el celular.

Se refrendará a partir de la aprobación del dictamen y suspende las afilicaciones por 180 días desde la sanción de la Ley que creó la OSER.

La comisión de Legislación General emitió este martes dictamen en el proyecto de ley de autoría de la diputada Lorena Arrozogaray que establece la exclusión de espectáculos culturales y deportivos a toda persona inscripta en el Registro de Deudores Alimentarios de la provincia.

El senador nacional Alfredo De Angeli (JxC-Entre Ríos) analizó el resultado de las elecciones legislativas que le dieron un contundente triunfo a la Alianza La Libertad Avanza, y también se refirió a la situación y renovación partidaria del PRO.



Un hombre permaneció durante décadas en un campo sometido a la servidumbre. La Policía Federal Argentina lo rescató tras un trabajo investigativo en Victoria.

La Resolución con los montos actualizados fue publicado en el Boletín Oficial de este miércoles.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

