
La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre y los productos importados aumentaron 9%
Nacionales16 de octubre de 2025En lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%
La devaluación y la inflación repercutieron en los incrementos de los costos del sector durante el mes pasado.
Nacionales04 de octubre de 2023Los costos del transporte de cargas registraron un incremento del 11,10% durante septiembre, elevando el acumulado anual a 113,84%, de acuerdo a la medición elaborada por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).
El dato del noveno mes del año implica una merma respecto al récord que alcanzó el indicador en agosto, cuando se ubicó en el 20,3%, siendo la cifra más elevada en 20 años. Además, el Índice de Costos arrojó una suba interanual (septiembre 2022-septiembre 2023) de 159,92%.
El informe, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, y auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) adjudicó la suba al “efecto arrastre de la depreciación del tipo de cambio oficial de agosto, y al contexto de crecimiento de la nominalidad inflacionaria”.
El indicador de septiembre se transformó en el cuarto del año en el que se registró un incremento de los costos de dos dígitos (febrero, 10,02%; mayo, 11,85%; y agosto, 20,3%).
El mes pasado, 9 de los 11 ítems relevados exhibieron incrementos. Encabezados por el aumento del costo laboral, que surge del primer tramo del convenio rubricado en agosto de 2023, con un impacto directo en Personal-Conducción (25%) y en los rubros componentes relacionados Reparaciones (7,47%) y Gastos Generales (12,54%).
Respecto de los rubros vinculados al Equipo, se registró un nuevo incremento en Seguros (15,28%), y una menor variación en Material Rodante (5,12%). Aunque también aumentaron, Combustibles (2,4%), Lubricantes (3,65%) y Neumáticos (2,25%), arrojaron menores variaciones mensuales que el mes anterior. Costo Financiero, por su parte, tuvo un incremento de 23,6%, y Patentes y tasas, y Peaje fueron los dos ítems que no sufrieron modificaciones respecto de agosto.
Desde FADEEAC advirtieron nuevamente por las problemáticas para el abastecimiento de combustible en distintos puntos del país, asegurando que “durante las últimas semanas empresas de varias de las 44 Cámaras de transporte que integran FADEEAC siguieron reportando diferentes tipos de dificultades para el normal abastecimiento de combustible: desde cupos para la carga y demoras, hasta falta de acceso a gasoil tipo 2 (el que mayoritariamente utiliza el sector) o limitaciones en el medio de pago aceptado”.
Al respecto, precisaron que “aunque la situación varía a diario, en las últimas cuatro semanas recibimos reportes de dificultades de diferente magnitud en estaciones de servicio ubicadas en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán”.
Al mismo tiempo, recordaron que “luego de un período con aumentos mensuales pautados en torno al 5% (diciembre 2022-julio 2023) en el marco del programa Precios Justos, en agosto el Combustible mostró una suba de 18% en surtidor, pero de alrededor del 35% a granel, que es la vía que utiliza la mayor parte del sector”.
A raíz de eso, remarcaron que “tal como alertamos desde FADEEAC, el aumento del costo de combustible mayorista muy por encima del incremento registrado en surtidor produjo un desvío natural en el método de carga del autotransporte”.
En lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento
La Cámara Federal revocó el sobreseimiento del expresidente Alberto Fernández en la causa que investiga la extensión de las restricciones durante la pandemia. Pidió seguir investigando.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.