
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
La comisión apunta a una fuerte inversión, con la premisa de obtener la habilitación del ente regulador. Permitiría ampliar el tipo de prácticas.
Crespo12 de octubre de 2023El predio del Tiro Federal Argentino en Crespo reúne a los aficionados, aunque por estos tiempos las posibilidades de tiro están acotadas. Sin embargo, la proyección apunta a ampliar las prestaciones.
En diálogo con FM Estación Plus Crespo, Humberto Elsesser, Silvano Márquez y Daniel Schymanski, explicaron: "Actualmente no se puede tirar con arma de fuego. Estamos haciendo tiro con arco, práctica de armas neumáticas -aire comprimido-, y estamos queriendo desarrollar una 'Escuelita de Tiro'. Los domingos por la tarde concurren varias personas que están aprendiendo, vienen otros que ya tiran desde antes y queremos captar más gente, para aprovechar estas instalaciones. Disponemos de tres arcos escuela, uno compuesto. Cada arquero tiene que tener el suyo, ya que es algo muy personalizado, porque se ajusta al cuerpo".
Por su parte, Elsesser reveló el proyecto: "La dificultad que tenemos para poder desarrollar práctica con armas de fuego, es porque las instalaciones deben ser especiales para esa actividad. Conlleva una estructura cerrada, ya que si al tirador se le escapa un tiro o se produce una falla accidental, tiene que estar garantizado que el disparo no genere consecuencias. El espacio debe estar homologado. A ello apuntamos. Tenemos proyectado construir 5 ó 6 pedanas, de 25 metros y la misma cantidad para 50 metros. En las primeras se podrán utilizar armas de bajo calibre, como ser calibre .22 o carabinas, y armas cortas de grueso calibre. En el caso de las pedanas de 50 metros, su uso ya es para carabinas de grueso calibre, con miras abiertas o carabinas calibre .22 con miras ópticas por la distancia. Son construcciones que implican un buen monto de dinero para lo que es esta institución. Se tienen que hacer los laterales de 3 metros, los parabalas con medidas específicas y demás. Nos lo planteamos en forma responsable, porque queremos avanzar de a poco, pero que lo que se invierte sea productivo, que logremos que el ente regulador nos habilite el recinto de tiro".
Mientras tanto, el predio también tiene un sector afectado a actividades deportivas, que permiten generar ingresos, en parte destinables al proyecto referenciado: "En el 2021 se hizo un contrato y por el mismo, los sábados hay encuentros futbolísticos. Son 4 canchas, que funcionan desde las 10:00 hasta las 20:00. Es una actividad privada y ese convenio celebrado implica que nos colaboren con aportes, pero también con el mantenimiento del campo", hicieron saber.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná