
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
Aquellas personas que dejen de pagar el Impuesto a las Ganancias, pero deseen solicitar el reintegro del 35% de los gastos en dólares en bienes y servicios gravados, deberán realizar un nuevo procedimiento.
Nacionales15 de octubre de 2023Tras la aprobación de la modificación del Impuesto a las Ganancias, se creó un impuesto cedular que fija el pago del tributo únicamente para los ingresos superiores a 15 salarios mínimos mensuales, que representan más de $1.770.000, pero llegaría a $2.000.000.
Aquellas personas que dejen de pagar el Impuesto a las Ganancias debido a la reciente modificación en el mínimo no imponible, pero deseen solicitar el reintegro del 35% de los gastos en dólares en bienes y servicios gravados, con destino a Ganancias y Bienes Personales, deberán seguir el procedimiento establecido para los trabajadores en relación de dependencia que están exentos de pagar Ganancias.
Esto se debe a que, en el caso de estos grupos, el proceso y los plazos para el reintegro difieren. Aunque ambos trámites pueden realizarse de manera electrónica a través del sitio web de AFIP, cambian según el tipo de contribuyente.
Para requerir la devolución, es imprescindible acceder al portal de AFIP utilizando la clave fiscal, la cual puede obtenerse a través de la aplicación web de la entidad. Posteriormente, se debe desplegar el menú de servicios en línea y elegir la opción "Devolución de percepciones".
En ese punto, le pedirán los siguientes datos:
-CUIT
-Clave Fiscal nivel 2 o superior
-Informar a la AFIP la CBU en la que se acreditarán los fondos a través del servicio "Declaración de CBU".
-Tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico.
Posteriormente, habrá que seguir este paso a paso:
-Ingresar con Clave Fiscal al servicio "Devolución de percepción". Para ello, debes ingresar a la página web de la AFIP y hacer clic en el botón "Ingresar". Luego, debes ingresar tu CUIT y clave fiscal.
-Seleccionar la opción "Nuevo". En el margen superior izquierdo de la pantalla, haz clic en la opción "Nuevo". Luego, selecciona el nombre y llena los campos solicitados.
-Seleccionar las percepciones a devolver
-El sistema mostrará el menú "Mis Retenciones". Allí, selecciona las percepciones que deseas devolver.
-Grabar y presentar la solicitud. Una vez que hayas completado la carga de datos, haz clic en el botón "Grabar". Luego, para finalizar la carga, haz clic en el botón "Presentar".
Confirmar la presentación
La AFIP confirmará la presentación de tu solicitud y te entregará un recibo.
Seguimiento de la solicitud
Para realizar el seguimiento de tu solicitud, vuelve a ingresar con Clave Fiscal al servicio "Mis Aplicaciones Web". Allí, busca la presentación y haz clic en "Presentado".
Tips adicionales
-Asegúrate de contar con una CBU a tu nombre para que la AFIP pueda realizar el depósito de la devolución.
-Puedes solicitar la devolución de las percepciones que te hayan practicado en el último año calendario.
-El plazo para solicitar la devolución es de 3 años desde la fecha en que se practicó la percepción.
Tiempo estimado
El proceso completo de solicitud de devolución de percepciones suele tardar entre 24 y 48 horas.
¿Cuáles son las percepciones informadas a AFIP?
-Compra del dólar ahorro.
-Compras con tarjeta de crédito.
-Compra en moneda extranjera que se pague en pesos.
-Adquisición de servicios en el exterior a través de agencias de turismo.
-Adquisición de pasajes al exterior, entre otras.
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación