Crespo: Los partidos cosecharon menor caudal de votos y creció el "en blanco"

Dirigentes políticos de Crespo tienen por estas horas en su mesa de análisis pos electoral, la incidencia del "voto blanco", que se presentó creciente respecto de las Elecciones Generales del 2019, conforme se refleja de los resultados finales que dejó este domingo electoral.
A excepción de Políticas para la República, que por primera vez se presentaba como opción para el electorado crespense, tanto el Frente Crespo Nos Une como Más para Entre Ríos decayeron en la cantidad de votantes que respaldaron su propuesta municipal.
FM Estación Plus Crespo cotejó ambas elecciones, pudiendo consignar que Darío Schneider asumió su tercer mandato con 9.258 votos, mientras que Marcelo Cerutti lo sucederá con 7.611 votos.
Por su parte, en los comicios del último período, el Justicialismo había resultado derrotado con un piso mayor. En 2019, Luis Hartmann había reunido 5.827 votos, en tanto que Luciano Lell obtuvo 4.371 votos en este 2023.
De la comparativa se desprende un importante crecimiento de la cantidad de electores que no optaron por ninguna de las propuestas para la categoría municipal. En 2019 fueron 835 los votos blancos, y este domingo, hubo 3.631 a nivel local. Si bien el no elegir boleta alguna no modifica resultados, en términos políticos es una expresión que conlleva análisis y la significativa diferencia que se registró en Crespo, no es la excepción.
Relacionada: