
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Frente a la crecida del río Paraná, en la zona de Victoria se está organizando el operativo de traslado de miles de cabezas hacia tierras seguras.
Entre Ríos02 de noviembre de 2023La Policía de Entre Ríos, junto a entidades rurales y sanitarias de vacunos en Victoria, están organizando la evacuación de miles de cabezas de animales que se encuentran en la zona de las Islas.
Este martes, desde la concesionaria de la ruta 174, que une las ciudades de Victoria con Rosario, se informó que "debido a una importante crecida del río Paraná, los productores ganaderos de las islas, como los cercanos al enlace vial entre las dos ciudades, llevarán el ganado a tierra, utilizando para ese fin sectores del San Lorenzo (Km 20), Paranacito Victoria (Km 43) y Carbón Grande Km. 50".
Además, se añadió desde la empresa, que habrá otro ingreso por la Planta de Suelos Arroyo La Camiseta, en dónde instalarán corrales y embarcaderos portátiles para la pronta evacuación del ganado.
UNO consultó a autoridades policiales de Victoria, quienes expresaron que se espera que el pico de la creciente para dentro de 10 días, para lo cual se avanzará con el operativo de traslado de vacunos de las islas hacia tierra firme.
Se calcula que más de 100.000 cabezas de ganado hay en la zona de islas, para lo cual se debe realizar el traslado lo más organizado posible para evacuarlos sin mayores sobresaltos, y compartiendo las embarcaciones con las zonas de Diamante.
Además, se hizo saber que si bien hay un número importantes de productores ganaderos de Entre Ríos, también hay islas en las cuales pastean y engordan productores de Rosario y otras localidades santafesinas o bien de Buenos Aires, como es San Nicolás, y en ese caso, realizan los operativos de traslado de animales, no ya hacia los sectores aledaños al puente Victoria-Rosario, sino directamente hacia la costa oeste de las vecinas provincias.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.