
Amplia búsqueda de "peligroso prófugo" en Victoria
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Un adulto mayor entrerriano fue víctima de un nuevo Cuento del Tío, que toma como excusa los vaivenes de la actual economía nacional. Instan a estar atentos y advertir a los abuelos.
Policiales/Judiciales29 de noviembre de 2023El delito de Estafa se convirtió en uno de los principales que se cometen en toda la provincia y se mantiene latente, creando nuevos falsos argumentos y esperando cobrarse más damnificados. En forma reciente, un ardid bajo la modalidad "Cuento del Tío", se alzó con 60.000 dólares que tenía un entrerriano ahorrados.
En procura del resguardo de la víctima -casi octogenario-, este medio se reserva la localidad en la que se perpetró el hecho, donde mayormente los vecinos se conocen entre sí. FM Estación Plus Crespo pudo confirmar que en horas de la siesta, un adulto mayor recibió un llamado telefónico, de quien se presentó como su nieta.
El hombre fue informado de que Javier Milei había dispuesto cambiar los billetes de moneda extranjera y que había un determinado plazo para ello, ya que quien no cambiara los dólares, le serían embargados.
En medio del temor que representa perder los ahorros, confundido por todas las versiones que circulan públicamente por estos días y sumado a que creyó que se trataba de un familiar directo, el señor confirmó que prontamente prepararía el dinero.
Mientras continuaban hablando en forma amena -para no cortar la comunicación-, se cumplió lo acordado: golpearon a su puerta para el retiro, produciéndose la entrega que coronó la estafa. Para cuando el damnificado se percibió engañado, ya habían pasado más de 5 horas.
Se trata de uno de los delitos complejos que aqueja a todas las comunidades, de difícil persecución, principalmente cuando transcurren varias horas hasta que la víctima se percata de haber sido engañado y/o cuando no se cuenta con testimonios que den precisiones sobre los sospechosos que operaron. La principal herramienta es la prevención y el celoso cuidado de los bienes y/o el patrimonio personal.
Mientras se investigan las aristas del hecho y otros de menor cuantía ocurridos en la provincia, la Policía de Entre Ríos pone énfasis en evitar que la modalidad se replique, dado el astuto convencimiento con que operan quienes utilizan el contexto nacional a su propio beneficio. Para ello, se resalta:
* Desconfiar de cualquier pedido de dinero o ahorros. Automáticamente cortar la llamada ante las consultas sobre cuestiones personales, económicas.
* En ningún caso entregar el efectivo disponible.
* Ningún Banco o entidad financiera realiza llamados para el cambio de billetes, ya sea en moneda nacional o extranjera.
* No es cierto que por la situación económica, el Banco enviará personal a un domicilio, en ningún caso.
Algunas excusas se repiten o reaparecen pasado un tiempo, por lo que las recomendaciones se extienden a operatorias como compras por internet, (Instagram, Marcketplace), ó depósitos a contactos que han sido hackeados, entre otros engaños.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Estrella, madre de Pablo Laurta, el hombre que asesinó a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, rompió el silencio desde Uruguay. Aseguró que su hijo fue criado “rodeado de mujeres”, que había pedido asistencia psiquiátrica para él y reclamó que se le imponga “cadena perpetua”.
El STJ confirmó la sentencia que impuso a un padre extender la cuota alimentaria a su hijo que estudia y no puede trabajar por la carga horaria universitaria.
Un gabinete especializado completo de Policía Científica viaja hacia una zona rural, para determinar si el occiso se corresponde al chófer de viajes ejecutivos buscado.
Un joven motociclista perdió la vida en un grave accidente ocurrido en la noche de este domingo, en la intersección de calles Labalta y Santa Teresita de Concepción del Uruguay.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Una inmensa extensión es rastrillada a la vera del camino, que se presume recorrió el Toyota Corolla, al menos en ese departamento.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.