En ese sentido, destacó "la estrategia planteada por el ministro de Economía, Sergio Massa, para recuperar los mercados para esta cadena que se destaca por el agregado de valor en distintos puntos del país".
Argentina reabrió las exportaciones de productos avícolas a Japón
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca comunicó que el país asiático decidió levantar la suspensión tras recibir información del Senasa. En febrero habían sido suspendidos los envíos luego de constatar la existencia de un brote de gripe aviar.
Nacionales06 de diciembre de 2023
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó este martes que el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF), comunicó que luego de analizar la información remitida por Argentina a través del Senasa, se decidió levantar la suspensión temporal de importación de carne aviar sacrificada, de sus productos y de huevos a partir del 5 de diciembre.
El Secretario Juan José Bahillo afirmó que "la decisión de Japón muestra que la Argentina continúa dando garantías de la inocuidad y seguridad de sus exportaciones agroalimentarias".
La reapertura es el resultado de negociaciones con el país asiático, al que el Senasaremitió informes sobre las medidas aplicadas para garantizar el comercio seguro de estas mercancías.
Gripe aviar y suspensión de exportaciones
En febrero de este año, el Senasa suspendió las exportaciones de productos aviares debido a los brotes de influenza aviar altamente patógena (IAAP) y adoptó medidas sanitarias para contener la emergencia que también afectó a otros países de la región.
Desde el momento de la detección, la Argentina adoptó una serie de medidas para recuperar el estatus de país libre de IAAP que permitieron controlar la enfermedad y su difusión, recordó la Cancillería en un comunicado.
Estas medidas incluyeron una política de sacrificio sanitario, acciones de limpieza y desinfección en los establecimientos afectados y un programa de vigilancia para demostrar la ausencia de infección.
Gracias a un trabajo conjunto de las autoridades argentinas y el sector productor avícola, se posibilitó que se cierren todos los brotes de IAAP en aves de corral presentes en el territorio nacional.
Reapertura de exportaciones
En este sentido, las medidas implementadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a través del Senasa; junto a la cadena avícola; y los gobiernos provinciales y municipales, logró la recuperación del estatus de país libre de IAAP el 7 de agosto último, lo que junto al trabajo de Cancillería permitió reabrir los mercados externos para estos productos, como sucede ahora con Japón.
Las exportaciones argentinas de carne aviar con destino a la Unión Europea (UE), también paralizadas desde febrero, se reanudaron a fines de agosto luego de la intervención de Cancillería y autoridades europeas. Esta decisión permitió a los productores argentinos recuperar un mercado que en 2022 ascendió a 7,8 millones de euros en exportaciones, y significó un aumento de 100% respecto a 2021.
ámbito

AUH: cuánto se cobrará en octubre y los requisitos para recibir el pago de la ANSES
Nacionales18 de septiembre de 2025Conocé el monto que ser percibirá el mes que viene mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social y las condiciones necesarias.

El PBI del segundo trimestre cayó 0,1% por el freno del consumo y las exportaciones. Sin embargo, la cifra interanual creció 6,3% por la inversión.

De esta manera, acumula un incremento del 15,7% en ocho meses.
Rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales17 de septiembre de 2025Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
Nacionales16 de septiembre de 2025“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.





Alerta amarilla por tormentas en diez departamentos entrerrianos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.

Se accidentó con una rueda que se desprendió de otro vehículo
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.


