
Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.
El lunes 2 de abril, a las 10:30, tendremos el Acto Oficial Conmemorativo del ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas’.
Crespo27 de marzo de 2018
Estación Plus Crespo
El lunes 2 de abril se cumplirá el 36º aniversario del inicio del conflicto bélico que sostuvieron Argentina y el Reino Unido por las Islas Malvinas.
Ese día, a las 10:30, desde la Municipalidad de Crespo realizaremos el Acto Oficial Conmemorativo del ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas’. Será en la Plazoleta ‘Héroes de Malvinas’, ubicada en Entre Ríos y Berutti. En caso de lluvia, se reprogramará para la misma jornada y horario pero en el patio de la Escuela Nº 54 ‘Tomás Guido’ (Sarmiento 1471).
ORGULLO NACIONAL
Para la semana venidera también programamos una muestra artística y charlas, en honor a nuestros veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. Esta actividad está denominada ‘Orgullo Nacional’.
La inauguración será el martes 3 de abril a las 9:30 y se podrá apreciar hasta el viernes 6 de abril, en el Hall Municipal (25 de Mayo 943).
La muestra permanecerá abierta a todo público durante esos días. Contará con distintas exposiciones: de cuadros ‘Geografía y Aviones’, con pinturas de Raúl Martínez (Sub Oficial Mayor retirado, Veterano de la Guerra); de láminas ‘Perfiles en detalle’, colección de Javier Ruberto; de réplica de Avión Canberra, obra realizada por el bioingeniero Juan Rosi; y del libro ‘Malvinas, tributo entrerriano’, autoría de Mario Francisconi.
También tendremos charlas programadas para los estudiantes del Nivel Secundario y abiertas a todo público. El martes 3 de abril, a las 10:00, será para el turno mañana de las escuelas. Mientras que el viernes 6 de abril será para los turnos tarde (15:30) y noche (20:00).
Los disertantes serán los expositores mencionados, junto a Julio Sánchez (Sub Oficial Mayor retirado, Veterano de Guerra de Malvinas) y Héctor Luis Destri (Brigadier Mayor retirado, ex Jefe de la Base Aérea Malvinas). Además estarán presente, como invitados especiales, nuestros Veteranos de la Guerra de Malvinas. La actividad es organizada en forma conjunta entre la Municipalidad de Crespo y la Peña ‘Del Tejo’ de la ciudad de Paraná.

Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.



El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

