
Este jueves se celebra el Día del Bancario, fecha que conmemora la creación de la Asociación Bancaria en 1924. No habrá atención al público, aunque se podrá operar por canales digitales.
El incendio ocurrido durante un recital de la banda Callejeros dejó un saldo de 197 personas muertas y más de mil heridos. La serie se estrenará el año que viene en Primer Video. Todos los detalles.
Nacionales20 de diciembre de 2023
El año próximo se cumplirán 20 años de la tragedia de Cromañón, uno de los hechos más dolorosos de la historia reciente de la Argentina que provocó la muerte de 197 personas y más de mil heridos entre los asistentes al recital que la banda Callejeros brindaba en el local ubicado en el barrio de Once.
La terrible historia tendrá en 2024 una serie de ficción en la plataforma de streaming Prime Video, la cual acaba de anunciar que es producida por Armando Bo y escrita por Josefina Licitra, Pablo Plotkin y Martín Vatenberg.
Se estrenará el año que viene y ya se revelaron algunos de los detalles sobre el programa grabado durante este año en Uruguay.
Dirigida por la cineasta chilena Marialy Rivas (Joven y alocada) y la argentina Fabiana Tiscornia, colaboradora de Lucrecia Martel y realizadora de la serie Limbo y el largometraje La reina del miedo, la ficción contará la historia de un grupo de amigos adolescentes cuyas vidas fueron alteradas por el incendio ocurrido en República Cromañón el 30 de diciembre de 2004.
La trama está contada desde el punto de vista de Malena (Olivia Nuss), una chica de 19 años que sueña en convertirse en artista, y está dividida entre el amor por su novio Lucas (José Giménez Zapiola) y su atracción hacia el mejor amigo de Lucas, Nico (Toto Rovito). La noche del incendio, Malena asiste al recital de su banda de rock favorita con sus amigos sin saber que perderá a muchos de sus seres queridos en ese lugar. Cuatro años más tarde regresa a su barrio de la infancia para reconciliarse con el pasado y sobreponerse a la culpa que siente por seguir viva.
NA

Este jueves se celebra el Día del Bancario, fecha que conmemora la creación de la Asociación Bancaria en 1924. No habrá atención al público, aunque se podrá operar por canales digitales.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/08/11150138/mexico-crisis-fabrica-autos-192021.jpg)
También hubo una fuerte baja en ventas. En cambio, las exportaciones crecieron.

La Resolución con los montos actualizados fue publicado en el Boletín Oficial de este miércoles.

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Tras disolver el programa ProCreAr, que dotó de viviendas a miles de familias, el Gobierno nacional avanza en la venta mediante subasta pública de los inmuebles vinculados al plan estatal que facilitaba el acceso a la casa propia.

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas este jueves 6 de noviembre por la conmemoración del Día del Bancario. La jornada tiene carácter de feriado para los empleados del sector, aunque continuarán habilitados los canales digitales y cajeros automáticos.



La pasión celeste sumó un nuevo capítulo en la provincia. En la ciudad de Crespo se conformó oficialmente la primera peña de Belgrano de Córdoba en Entre Ríos, un hecho que marca la expansión del fervor “pirata” más allá de los límites cordobeses.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

"Crespo tiene unos 80 matriculados y además, la presencia de urnas en Paraná Campaña siempre favorecía la participación", explicó Daiana Moretti a Estación Plus Crespo, profesional que aspira a la conducción de la Sección Paraná.

La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

