
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
El incendio ocurrido durante un recital de la banda Callejeros dejó un saldo de 197 personas muertas y más de mil heridos. La serie se estrenará el año que viene en Primer Video. Todos los detalles.
Nacionales20 de diciembre de 2023El año próximo se cumplirán 20 años de la tragedia de Cromañón, uno de los hechos más dolorosos de la historia reciente de la Argentina que provocó la muerte de 197 personas y más de mil heridos entre los asistentes al recital que la banda Callejeros brindaba en el local ubicado en el barrio de Once.
La terrible historia tendrá en 2024 una serie de ficción en la plataforma de streaming Prime Video, la cual acaba de anunciar que es producida por Armando Bo y escrita por Josefina Licitra, Pablo Plotkin y Martín Vatenberg.
Se estrenará el año que viene y ya se revelaron algunos de los detalles sobre el programa grabado durante este año en Uruguay.
Dirigida por la cineasta chilena Marialy Rivas (Joven y alocada) y la argentina Fabiana Tiscornia, colaboradora de Lucrecia Martel y realizadora de la serie Limbo y el largometraje La reina del miedo, la ficción contará la historia de un grupo de amigos adolescentes cuyas vidas fueron alteradas por el incendio ocurrido en República Cromañón el 30 de diciembre de 2004.
La trama está contada desde el punto de vista de Malena (Olivia Nuss), una chica de 19 años que sueña en convertirse en artista, y está dividida entre el amor por su novio Lucas (José Giménez Zapiola) y su atracción hacia el mejor amigo de Lucas, Nico (Toto Rovito). La noche del incendio, Malena asiste al recital de su banda de rock favorita con sus amigos sin saber que perderá a muchos de sus seres queridos en ese lugar. Cuatro años más tarde regresa a su barrio de la infancia para reconciliarse con el pasado y sobreponerse a la culpa que siente por seguir viva.
NA
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.