Plus en Vivo

Gobierno y empresas analizarán qué obras públicas continuar

El gobierno provincial encabezado por Rogelio Frigerio, la Cámara de la Construcción y la UOCRA acordaron decidir caso por caso qué obras pueden seguir.

Entre Ríos22 de diciembre de 2023
frigerio-camara-la-construccionjpg

Se concretó la audiencia solicitada por los representantes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y la Uocra con Rogelio Frigerio y su gabinete de gobierno provincial. Compartieron la preocupación por el estado de la obra pública en Entre Ríos en un contexto nacional complejo.

Según datos suministrados por la Camarco, la deuda de obra pública que heredó el gobierno de Frigerio asciende a más de 22.000 millones de pesos. De ese total, 15.000 millones se adeudan a las empresas del sector, 6.800 millones corresponden a deudas judicializadas por certificados vencidos y alrededor de 1.000 millones que debe la Unidad Ejecutora de la Provincia (UEP).

En este contexto, el mandatario entrerriano y su gabinete mantuvieron un encuentro con representantes de las entidades de la construcción para encontrar solución a este problema que afecta a miles de trabajadores del sector.

Se acordó neutralizar durante 60 días (con posibilidad de prórroga) las obras que hoy se encuentran licitadas y adjudicadas y así poder analizar la situación "cuidando a los trabajadores, a las empresas y a la salud financiera de la provincia", informó el gobierno. Se estudiará caso por caso para decidir a qué obras se les dará continuidad, con qué financiamiento contarán y qué obras se detendrán.

Además, se definió incluir una cláusula de adhesión para que aquellos municipios que así lo requieran puedan incorporarse a los mismos términos del acuerdo.

Laura Hereñú, presidente de la Delegación Entre Ríos de la Camarco, manifestó tras el encuentro, en conferencia de prensa: “La provincia, las empresas y los trabajadores somos rehenes de una situación que no es, ni ha sido, una decisión provincial, sino que es una cuestión del ámbito nacional y de condiciones macroeconómicas”.

Por su parte, Walter Doronzoro, secretario general de la Uocra en Entre Ríos, valoró el compromiso del mandatario entrerriano de buscar financiamiento para la ejecución de obras y subrayó: “Queremos trabajo digno y decente". También manifestó “la expectativa y las esperanzas” que tiene el sector y agregó: “El diálogo tiene que prevalecer y permitirá encontrar la forma de solucionar los problemas”.

UNO

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo