
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Así lo confirmó Diego Latorre, CEO de Tecnovax, la empresa que elabora las vacunas contra la enfermedad que afecta a los caballos. Asimismo, indicó que las tropillas del Festival de Diamante recibirán las dosis correspondientes.
Entre Ríos27 de diciembre de 2023En las últimas semanas la evolución de un mal prácticamente inexistente en la Argentina cuyo vector es el mosquito, causó muertes en caballos. Los casos de encefalomielitis equina fueron aumentando con el transcurso de los días y cobrando tal gravedad que se debió generar una vacuna que prácticamente estaba en desuso.
Elonce se comunicó con Diego Latorre, CEO de Tecnovax, la empresa que inició una campaña especial de producción con el objetivo de abastecer la demanda de vacunas para controlar la enfermedad que no se presentaba en el país desde hace más de 35 años.
“Ya hemos entregado dos lotes importantes. A raíz de la declaración del brote epidémico, que comenzó en noviembre, nos encaminamos con SENASA rápidamente a transformar un banco antígeno de reservas para este tipo de situaciones, en producto terminado. Fue así que respondimos en tiempo récord y el 11 de diciembre entregamos un primer lote de 300.000 dosis y al ver la cantidad de vacunas que nos seguían demandando las más de 12 provincias, lanzamos una segunda partida con la cual superamos el millón y medio de aplicaciones y en menos de diez días de plazo”, remarcó.
Consultado sobre la distribución de las vacunas, explicó que se siguió un criterio epidemiológico delineado por SENASA, “dirigiendo la mayor cantidad de dosis para inmunizar las zonas epidemiológicamente calientes y en el caso de la provincia de Entre Ríos recibió más de 100.000 dosis”.
“Con los dos lotes elaborados prácticamente agotamos nuestra existencia de antígenos, se lanzamos nuevas campañas de producción y en este momento se están fabricando una tercera partida industrial que será de un millón de dosis para la revacunación de los ejemplares que lo necesiten y también para contar con un stock”, indicó Latorre.
Por otra parte, dio cuenta que la vacuna está recomendada para ser aplicada en aquellos animales que están totalmente sanos y no están cursando la enfermedad o ya se hayan recuperado. Por eso siempre se recomienda a los productores que acudan al veterinario de confianza para que haga la aplicación.
El costo de la vacuna para el productor es de aproximadamente 5000 pesos. Y las dosis, según dijo Latorre “fueron recibidas con gran beneplácito ya que significa la tranquilidad de estar cuidando estos ejemplares tan queridos porque el caballo, a diferencia de otras especies en el ejido rural, tiene nombre, es un animal de compañía, y forma parte de la familia”.
“Tecnovax tomó un compromiso con el sector hípico, las autoridades, los veterinarios, con nuestros clientes, de seguir elaborando tantas dosis como sean necesarias para que cada caballo de Argentina reciba su dosis y esté inmune frente a este virus tan agresivo”, manifestó el CEO de la empresa.
Finalmente, Latorre confirmó que desde el gobierno provincial se involucraron para que las tropillas que van a participar del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante puedan recibir las dosis correspondientes de vacunas.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia