El vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó una conferencia de prensa y dio detalles del nuevo esquema de tarifas y quita de subsidios se conocerá en enero próximo: "El que siga necesitando el subsidio lo va a seguir teniendo".
El Gobierno confirmó la suba de tarifas a partir de enero y aclaró quién mantendrá subsidios
El vocero presidencial brindó detalles sobre la reducción de los subsidios energéticos y el nuevo esquema de tarifas que regirá a partir de enero.
Nacionales29 de diciembre de 2023
En sus declaraciones realizadas en la Casa de Gobierno, Adorni anunció desde cuando estará disponible el nuevo esquema de tarifas: "A partir de enero va a estar el nuevo esquema de tarifas; por un lado lo que anunció el ministro (Luis) Caputo en su momento, que es esto de eliminar subsidios en torno al tercio por año; y además este esquema de ir progresivamente quitando el subsidio a la oferta y tendiendo a que se transforme en subsidio a la demanda".
Al respecto, sostuvo que "el que siga necesitando el subsidio lo va a seguir teniendo pero lo que no queremos es que el que no necesite el subsidio, como puedo ser yo, no veo que alguien deba pagarme a mi el subsidio por viajar en colectivo, porque yo puedo pagar la tarifa completa".
"En enero vamos a conocer los detalles, en el medio debe haber audiencias públicas, hay un proceso que vamos a respetar", concluyó Adorni.
Los subsidios energéticos serán reducidos a un tercio, un recorte del 0,7% del PBI, equivalente a unos u$s 2.500 millones durante el 2024 y buscarán eliminarlos en los próximos 3 años.
Emergencia en el sector energético nacional
Cabe recordar que por Decreto, el Gobierno de Javier Mili declaró la emergencia del sector energético nacional, y dispuso la intervención del ENRE nuevamente, a partir del 1° de enero de 2024.
En ese contexto, el Gobierno designó a principios de la semana a un nuevo interventor según el texto oficial, con el objetivo de regular, controlar y fiscalizar la prestación del servicio público de distribución y transporte de energía eléctrica, así como también determinados aspectos vinculados con la actividad de generación de electricidad, velando por el cumplimiento de las obligaciones fijadas en los contratos de concesión, entre otras.
En su anuncio de ajuste económico, el ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado la reducción de subsidios en materia tarifaria como uno de los objetivos de la cartera. "Vamos a aplicar una reducción de los subsidios a las tarifas de energía y transporte", anunció. Y dijo que hoy el Estado sostiene "artificialmente" precios bajísimos en tarifas energéticas y transporte a través de subsidios, detalló en ese entonces.
Adorni: "Sabemos que hay gente que no está dispuesta a cambiar y quiere poner palos en la rueda"
El vocero presidencial, además, justificó el paquete de leyes o ley ómnibus que el Gobierno envió a Diputados, al tiempo que cuestionó a quienes se manifestaron en contra de la iniciativa. "Sabemos que hay gente que no está dispuesta a cambiar y quiere poner palos en la rueda", argumentó.
El portavoz dijo hoy que "nadie puede dudar que el país atraviesa una situación de extrema emergencia" y sostuvo que el Gobierno de Javier Milei tiene "la misión de evitar una catástrofe y corregir el rumbo decadente", al defender los términos del proyecto de ley enviado el miércoles al Congreso que impulsa profundas reformas del Estado y la vida de la sociedad.
"El proyecto es el resumen de la visión que este Gobierno tiene de la República Argentina y se enmarca dentro de la peor herencia recibida por un Gobierno en la historia argentina", dijo Adorni en conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
ámbito

El mes de noviembre de 2025 ofrecerá un atractivo fin de semana extralargo de cuatro días, ideal para el turismo y el descanso, según el calendario oficial de feriados.

Santilli será el ministro del Interior y Santiago Caputo seguirá como asesor
Nacionales03 de noviembre de 2025El presidente Javier Milei anunció que el diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán. En tanto, el influyente consejero del jefe de Estado continuará en su rol sin firma.

El funcionario dio a conocer su renuncia a través de las redes sociales. Se desconoce quién lo reemplazará.

La Justicia intimó a Sandra Pettovello para que convoque al Consejo del Salario
Nacionales31 de octubre de 2025En tres días, la ministra deberá dar explicaciones. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil debe reunirse bimestralmente.

Manuel Adorni es el nuevo Jefe de Gabinete, tras la renuncia de Guillermo Francos
Nacionales31 de octubre de 2025Se comunicó este viernes por la noche, desde la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y a la búsqueda de renovar el diálogo político.

“¡Qué hacés Roger!”, el efusivo saludo de Milei a Frigerio en la reunión con los gobernadores
Nacionales31 de octubre de 2025El Gobierno nacional compartió un video en el que el Presidente, Javier Milei, saluda a todos los gobernadores presentes, con apretones de manos. El gobernador con el que se mostró más efusivo, fue con Rogelio Frigerio y se lo escucha decir: “¡Qué hacés Roger!”.



Un niño de 6 años fue derivado a Paraná tras un siniestro en Crespo
Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.


Conductor derivado de Diamante a Paraná, por choque en Ruta 11
El siniestro fue protagonizado por dos automóviles, que impactaron de manera frontal.

Polémica y repudio a una iniciativa por Halloween en heladería entrerriana
Entre Ríos02 de noviembre de 2025Una decoración que hacía referencia a un asesinato, molestó a un grupo de clientes y no tardó en viralizarse. La imagen, vinculada a Halloween, fue considerada inapropiada.

Clausuraron una fiesta de disfraces: programada para 400 asistentes, pero había más de 1.500
Policiales/Judiciales02 de noviembre de 2025Personal municipal y la Policía, desalojaron el predio donde se estaba desarrollando un bailable temático.






