Plus en Vivo

Entre Ríos: el nivel de reservas es el 50% en la primera semana de enero

Desde la Cámara de Turismo de Entre Ríos confirmaron que mejoró el nivel de reservas a último momento. Federación, Colón y Gualeguaychú, la más concurridas

Entre Ríos03 de enero de 2024
federacion-fin-semana-largo5jpg

Juan Manuel Acedo, presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET) señaló a Ahora que el nivel de reservas para la primera semana del año en Entre Ríos estiman que es "buena" porque mejoró a último momento. Adelantó que esperan un nivel del 75% para la primera quincena y dijo que Federación, Colón y  Gualeguaychú son las ciudades más visitadas.

"La semana pasada cerramos por debajo del 40% que es un número extremadamente bajo". "O sea los niveles de reserva que teníamos medidos sobre la primera semana de enero en la última semana de diciembre eran muy bajos. Pero durante el fin de semana mucha gente decidió reservar o quedarse unos días después de las fiestas y eso mejoró el porcentaje".

LAS EXPECTATIVAS EN ENTRE RÍOS
Dijo que la expectativa es "llegar al 75% de reserva para la primera semana de enero" y lo consideró un número "bueno" teniendo en cuenta el contexto económico. "Siempre esperamos valores por encima del 80%, pero llegando al 75% vamos a estar en un número aceptable", opinó el dirigente.

Acedo afirmó además que "Federación, Colón y Gualeguaychú" fueron las ciudades más visitadas y las que mayor nivel de reservas para el arranque del año.

También adelantó que será una temporada "atípica por la incertidumbre" económica. "Para nuestra actividad va a hacer que la cantidad de pernote bajen. No vamos a tener pernote de siete días como estábamos acostumbrados, sino vamos a estar en el orden de las tres o cuatro noches".

Al mismo tiempo señaló que el nivel de gasto per cápita lo van a medir "cada 15 días". "Es muy difícil medir el gasto por semana por la inflación que se proyecta".

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

paro_tapa

Hoy paran los docentes entrerrianos

Entre Ríos14 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo