
Lanzan un reversionado crédito de Banco Nación para comprar autos
Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.
Hubo denuncias a través de las redes sociales por venta de carne en mal estado que había provocado a los consumidores “vómitos, diarreas, fiebre y dolores abdominales”. La municipalidad clausuró un minimercado y otros dos comercios que vendían carne clandestina
Información General24 de enero de 2024En plena temporada de verano, se conoció que al menos 50 personas se intoxicaron, luego de consumir carne en mal estado que habían comprado en un minimercado de Capilla del Monte en la provincia de Córdoba. Las denuncias comenzaron a circular por las redes sociales, hasta que la municipalidad dispuso clausurar el lugar dado que además se advirtió que no seguían los protocolos de cuidado de la carne y era lavada con lavandina.
El consumo de la carne afectó tanto a vecinos como a turistas que veraneaban en el popular pueblo ubicado en la falda del cerro Uritorco. Estos presentaron síntomas como “vómitos, diarreas, fiebre y dolores abdominales”, que fueron producto de la intoxicación.
Todo comenzó la semana pasada, cuando varios vecinos publicaron, a través de Facebook y diferentes plataformas, que una carnicería ubicada en la calle Lavalle de esa localidad, vendía “carne podrida”. Advertían que estaba “contaminada” y pedían que “se tire”. Tras la denuncia de los damnificados, se procedió a la inspección del minimercado con intervención de personal de la dirección de Bromatología.
Los afectados resaltaron que en los últimos días de la semana pasada “bajaron siete medias reses podridas en el comercio, lanzaron una promoción y fueron vendidas los días jueves, viernes y sábado por la mañana”, según consignó el medio El Diario de Carlos Paz.
“Lo que hizo fue tratar con químicos a la carne y lavarla con lavandina para venderla. Hubo turistas intoxicados y vecinos y nos están haciendo pruebas porque hay riesgo de que hayamos contraído una bacteria que causa problemas renales e inflamaciones en el riñón”, expresó una de las personas afectadas a ese medio del Valle de Punilla.
En tanto el intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, ordenó el cierre preventivo del comercio, mientras se conoció que los intoxicados se recuperan favorablemente de sus respectivos malestares. “Tomamos conocimiento este lunes, al mediodía, sobre el caso de la carnicería del minimercado que había vendido la carne y sobre distintas personas estaban con síntomas de intoxicación”, explicó Díaz en diálogo con La Voz del Interior.
Sin embargo, el intendente se encargó de manifestar que pese a que el lugar debía ser clausurado no se sabe a ciencia cierta la cantidad exacta de personas afectadas por la intoxicación dado que no hubo denuncias formales ni atendidos en el único hospital del pueblo. “Se manifiestan públicamente, pero no están en nuestro sistema sanitario, que es el único”, dijo al mismo medio y agregó: “A esas personas que manifestaron todo esto (en las redes) les pedimos que vengan al hospital para que los ingresemos en un registro, corroboremos los estudios, les hagamos más si hace falta, para ver de qué se trata”.
“Si bien la carne no estaba en condiciones óptimas, si hicieron un asado puede haber estado en los chorizos, las morcillas, la carne, los embutidos. No tenemos claro, fue todo muy de estado público, no hubo una nota, una denuncia formal, ni nada, nos enteramos por las redes sociales”, insistió Díaz.

Voceros de la comuna indicaron también que cuando los inspectores municipales ingresaron al comercio, descubrieron que había carne vacuna almacenada en un depósito y sin que se cumplieran con las disposiciones necesarias para evitar posibles contaminaciones.
La clausura se llevó a cabo el lunes, mismo día en que también se clausuró una forrajería y pet shopque vendía carne “de manera clandestina”, aunque las autoridades informaron que estos casos no tienen relación entre sí.

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.

Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.



La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves.

El sujeto fue atrapado sobre un cruce peatonal del arroyo junto a dos tachos cargados de aceite en un autoelevador.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

