Plus en Vivo

Industriales y empresarios entrerrianos rechazaron el paro nacional: “Alimenta tensiones”

Consideran que afecta la actividad económica y que no es una herramienta que aporta soluciones. “El paro alimenta tensiones y dificulta la búsqueda de soluciones consensuadas”, afirmaron en un documento conjunto la Unión Industrial de Entre Ríos, el Consejo Empresario de Entre Ríos, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la Bolsa de Comercio de la provincia y el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios.

Entre Ríos24 de enero de 2024
apfdigital_396039_tapa_2412024_131954

“Rechazamos el paro convocado por la CGT por considerar que afecta negativamente la actividad económica de nuestro país, siendo a su vez una herramienta que lejos se encuentra de aportar soluciones”, afirmaron las entidades.

“Estamos atravesando una situación crítica en términos económicos y sociales. El paro que se desarrolla este miércoles alimenta tensiones y dificulta la búsqueda de soluciones consensuadas”.

“Estamos convencidos de que el camino para el progreso de nuestro país es a través del normal desarrollo de la actividad, trabajando en pos del crecimiento y la construcción de espacios de diálogo”, enfatizaron.

APFDigital

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo