Plus en Vivo

Tener maternidad, cirugía y un SAME: las promesas del ministro Grieve

Carlos Guillermo Grieve, ministro de Salud de Entre Ríos, precisó los objetivos que se plantea en cuanto a las prestaciones para la ciudadanía crespense. Asimismo, explicó las etapas a desandar.

Crespo01 de febrero de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Grieve

En cuanto a servicios que son largamente demandados por esta comunidad, quien encabeza la cartera de Salud Pública provincial, Dr. Carlos Grieve, confirmó que se encuentran en su agenda de trabajo. Este jueves, durante la conferencia de prensa brindada en el Hospital San Francisco de Asís -de la que participó FM Estación Plus Crespo, manifestó: "Queríamos empezar ya mismo, pero considerando la situación crítica que tenemos en materia económica, ahora lo planteamos en dos etapas: recurso humano y más adelante recursos materiales. Tenemos que lograr la nivelación de los hospitales, eso significa determinar las funciones. Hemos estado hablando con Juan Pablo Schonfeld (nuevo director) y con Sandra Scarso (nueva secretaria), que tenemos que ver las condiciones del quirófano -para ver el tipo de cirugía y a la complejidad que llegamos-; y ver los Centros Obstétricos Neonatológicos Seguros (CONeS), que implican equipos de al menos 5 personas, para el seguimiento inicial de los embarazos mayores a 37 semanas y sin riesgo. Pretendemos que Crespo vuelva a tener los partos con estas características, que se controlen en la institución. Veremos primero recursos humanos y luego todos los recursos materiales que tenemos que incorporar. En los primeros 6 meses trabajaremos en nivelar todos los hospitales".

El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) es un servicio público gratuito de atención médica de urgencias y emergencias, que desembarcaría en distintas jurisdicciones entrerrianas y Crespo será incluida. Grieve anunció: "Pretendemos en las ciudades más importantes de Entre Ríos, contar con un servicio SAME, con sistema actualizado, trabajando en forma conjunta entre la Municipalidad y los Ministerios. Estará presente en Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, e incluiríamos también a Crespo, para que este sistema de emergencia se comparta y aseguremos que en cualquier punto de la ciudad, en 15 minutos haya una asistencia; para después ingresarlo al hospital o a un centro privado y determinar el tratamiento o la derivación que corresponda".

El funcionario remarcó que "apuntamos a descentralizar y que cada lugar tenga su SAME, articulando con los hospitales y los privados. Un sistema seguro y rápido. Hasta abril o mayo no contaremos con los recursos económicos, por lo que hemos fijado este proyecto para concretar en el transcurso de este año".

Asimismo, Grieve resaltó que el Ministerio de Salud está acompañando la atención que brinda cada efector de salud: "Duplicamos las partidas de diciembre y enero a los hospitales y dispusimos además una partida extraordinaria, porque sabemos que los medicamentos aumentaron un 82% en los últimos 60 días. Esta semana se envían las partidas y en base a la necesidad que se vaya registrando, se enviará el aporte extra para medicamentos", confirmó.

Te puede interesar
Holzehuer

Leyes aprobadas y promesa de veto presidencial: Paso a paso qué puede ocurrir

Estación Plus Crespo
Crespo15 de julio de 2025

Un paquete de nuevas leyes, cuyos alcances modificarían sustancialmente la vida de distintos sectores de la sociedad argentina, están bajo la lupa. El abogado crespense y diplomado en Gestión Parlamentaria y Derecho Parlamentario, Dr. Carlos Holzehuer, disipó dudas y detalló los posibles escenarios.

peregrinos2

Peregrinos rumbo a Nogoyá hicieron su paso por Crespo

Estación Plus Crespo
Crespo14 de julio de 2025

Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.

Más visto hoy en Estación Plus
Carina Spahn

Carina Spahn: declaración pública de la Directora de Turismo de Santa Elena, para preservar su buen nombre y trayectoria profesional

Estación Plus Crespo
Se nos solicitó publicar: 14 de julio de 2025

La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo