Plus en Vivo

La Cámara Entrerriana de Turismo mira de reojo el programa nacional “Cuota Simple”

Si bien son optimistas y esperan que las cuotas “ayuden a recuperar la mala temporada” actual, advierten por la disminución de la cantidad de cuotas y los bajos límites que otorgan los bancos y las tarjetas de crédito

Entre Ríos08 de febrero de 2024
apfdigital_396658_tapa_722024_19324

La Secretaría de Turismo de la Nación, conducida por Daniel Scioli, anunció la inclusión en el programa de "Cuota simple" lanzado por el Gobierno. De esta forma, y durante un período de 90 días, los viajeros tendrán la opción de pagar en tres y seis cuotas los pasajes de avión y autobús, así como también reservas de hoteles, alquileres de vehículos, excursiones y paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viajes.

Al respecto, el vicepresidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, Leonardo Schey, opinó acerca de los pros y contras del Programa anunciado.

En diálogo con esta Agencia, indicó: “Siendo optimistas, creemos que toda herramienta que se implemente puede llegar a servir para poder mejorar la venta y favorecer el consumo. Tener facilidades le da la posibilidad al turista que necesita ese tipo de crédito”.

“Sería ideal, aunque muy difícil, que haya una gran venta, un gran movimiento económico que ayude a recuperar la mala temporada que estamos teniendo y por ende una mayor demanda de mano de obra calificada”, agregó.

No obstante, Schey también aseguró que “Cuota Simple no es un buen programa, porque se achica la cantidad de cuotas, ya que se terminan el Ahora 12, y se aumenta la tasa que pasa a ser del 85% anual”.

“Llevando a un análisis más profundo, hoy las tarjetas de créditos ni los bancos están actualizando los montos de consumo, así que por más que exista el Programa Cuota Simple, a los turistas no les van a dar los cupos porque son montos grandes que exceden a los montos que los bancos están permitiendo hoy”, finalizó.

APFDigital

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo