
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia, Darío Schneider, acompañó a los equipos técnicos de la Dirección General de Hidráulica y Obras Sanitarias durante la medición de la profundidad en ese sector del río Paraná.
Entre Ríos11 de febrero de 2024Schneider remarcó que “necesitamos estos estudios para poder trabajar en el financiamiento del calado del puerto. Es una estructura determinante en el desarrollo económico de la provincia y tiene que volver a ser un generador de trabajo”. Se trata de una batimetría en la zona donde está emplazado el Puerto de Diamante, sobre el caudal del Río Paraná.
Seguidamente, el ministro subrayó la importancia de “establecer un trabajo coordinado con los equipos en el territorio. Muchas veces es una articulación invisibilizada por la dinámica de la gestión pero sin la cual sería imposible planificar, elaborar y concretar este tipo de actividades. Además, permite su ejecución con el financiamiento correspondiente, mediante la utilización de los recursos estatales de forma más eficiente, algo importantísimo en este contexto económico heredado”.
Por su parte, el titular de la Dirección General de Hidráulica y Obras Sanitarias, Oscar Pintos, explicó que “la batimetría es una actividad que se ejecuta desde Hidráulica. Tiene como objetivo la recolección de datos científicos que permiten detectar cuáles son los trabajos necesarios a realizar en cada puerto de la provincia, como por ejemplo, la necesidad de analizar el calado, monitorear la calidad del agua y demás variables que hacen a su funcionamiento. En este caso en particular, fue el Puerto de Diamante quien solicitó la medición del lecho en esa zona del Río Paraná”.
Durante el recorrido y realización de las tareas estuvieron además presentes el intendente de Diamante, Ezio Gieco; el responsable del ente portuario local, Aldo Cardinalli; el director de Hidráulica y Obras Sanitarias, Oscar Pintos; el secretario de Transporte, Juan Diego Elsesser; la responsable zonal de Arquitectura; Mariana Gómez, e integrantes de los equipos técnicos de Hidráulica.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.