
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Los tradicionales trámites de legalización de fotocopias, certificación de firmas, autorización de viajes para menores, entre otros, han sido objeto de una sustancial suba del 800% mínimo. Conocé los nuevos valores.
Crespo14 de febrero de 2024El 10 de febrero entró en vigencia el nuevo cuadro de aranceles correspondiente a trámites que se realizan ante el Juzgado de Paz con competencia en familia de Crespo, por consiguiente -dado los feriados- desde el primer día hábil de esta semana: hoy, miércoles 14 de febrero, los interesados abonarán el costo actualizado.
El incremento responde a una disposición del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y alcanza a las gestiones que habitualmente lleva adelante la población en el llamado "trámite voluntario", es decir aquellos que se confeccionan ante la presentación espontánea de los ciudadanos en la oficina judicial, vinculados a una necesidad particular de contar con una validación legal.
Se confirmaron a FM Estación Plus Crespo los nuevos valores, que cotejados al monto que se pagaban hasta el viernes último, representan un incremento promedio del 800%, aunque en ciertos casos supera ampliamente ese porcentaje:
- Certificación de firma en autorización para viaje al exterior de menores de edad: $16.000 (costaba $1.800)
- Certificación de firma en autorización de viaje de menores en micro, dentro del país: $7.000 (costaba $800)
- Certificación de firma en: formularios para la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ex Registro Nacional de Armas), en certificación de servicios, en formularios de transferencia de uso de marcas y señales, en homologación de convenios laborales y demás certificaciones: $4.000 (costaba $360)
- Certificación de firma de personas físicas: $3.200 (costaba $300)
- Certificación de firma de personas jurídicas: $3.600 (costaba $400)
- Certificación de fotocopias, excepto quienes cuenten con carta de pobreza: $2.800 más $160 por foja (costaba $200 más $10 por foja)
- Legalización judicial de firma de instrumentos dirigidos al exterior del país: $2.800 (costaba $200)
Asimismo, ya se confirmó a FM Estación Plus Crespo que el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos ordenó establecer una actualización cada seis meses, de dichos aranceles, previo informe de la Contaduría General del Poder Judicial respecto de los valores para dichos trámites que informe el Colegio de Escribanos.
Menos competencia
La certificación de firma en autorizaciones para viajes al exterior de menores de edad, pasa a ser solamente respecto de los países limítrofes, y en consecuencia, se detrae la competencia de los Juzgados de Paz para la certificación de firmas por menores que deban viajar a países que no sean limítrofes con Argentina, por ejemplo Estados Unidos, España, etc. En dichos casos, los interesados de esta jurisdicción sólo podrán acudir a las escribanías.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.