
Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.
La comisión directiva de la entidad se reunió esta semana en Crespo, con el director de Producción Animal, Martín Sieber, y el Coordinador de Lechería, el Horacio Jaureguiberry.
Crespo23 de febrero de 2024
Durante la reunión y dada las exposiciones de las partes, se analizó la situación actual de la lechería a nivel provincial y nacional. Asimismo, se proyectaron acciones conjuntas para el desarrollo del sector.
Sergio Borré, presidente de Caproler, agradeció la presencia de ambos funcionarios y destacó el nuevo perfil de la Cámara, que desde diciembre pasado nuclea a los tamberos entrerrianos.
“Unidos podemos crecer”, dijo Borré, y en ese sentido señaló que “es necesaria la participación del Estado para contribuir al desarrollo de una lechería entrerriana ordenada, integrada, sustentable y perdurable en un ambiente saludable”.
Para Caproler, es fundamental contar:
- Funcionamiento a pleno del Laboratorio de Leche de la Provincia
- Una buena red de caminos
- Un valor diferencial de la energía para el sector tambero
- La proyección de un sistema ambiental de buenas prácticas en el manejo de efluentes y purines
- El acceso a créditos
- La participación en las Mesas convocadas para la Cadena Láctea en lo provincial y nacional, integradas y relacionadas con otras Entidades e Instituciones
- Capacitaciones, participación en eventos, y la consideración del sector lácteo en las decisiones públicas
Tanto Martín Sieber como Horacio Jaureguiberry, celebraron la reactivación de la Cámara y vieron con muy buenas perspectivas la posibilidad de llevar a cabo acciones conjuntas, consignó Entre Ríos Ahora.
Por su parte, Caproler se comprometió a seguir trabajando junto al gobierno provincial para el desarrollo de una lechería entrerriana fuerte y competitiva.

Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.



El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

