
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
La comisión directiva de la entidad se reunió esta semana en Crespo, con el director de Producción Animal, Martín Sieber, y el Coordinador de Lechería, el Horacio Jaureguiberry.
Crespo23 de febrero de 2024Durante la reunión y dada las exposiciones de las partes, se analizó la situación actual de la lechería a nivel provincial y nacional. Asimismo, se proyectaron acciones conjuntas para el desarrollo del sector.
Sergio Borré, presidente de Caproler, agradeció la presencia de ambos funcionarios y destacó el nuevo perfil de la Cámara, que desde diciembre pasado nuclea a los tamberos entrerrianos.
“Unidos podemos crecer”, dijo Borré, y en ese sentido señaló que “es necesaria la participación del Estado para contribuir al desarrollo de una lechería entrerriana ordenada, integrada, sustentable y perdurable en un ambiente saludable”.
Para Caproler, es fundamental contar:
- Funcionamiento a pleno del Laboratorio de Leche de la Provincia
- Una buena red de caminos
- Un valor diferencial de la energía para el sector tambero
- La proyección de un sistema ambiental de buenas prácticas en el manejo de efluentes y purines
- El acceso a créditos
- La participación en las Mesas convocadas para la Cadena Láctea en lo provincial y nacional, integradas y relacionadas con otras Entidades e Instituciones
- Capacitaciones, participación en eventos, y la consideración del sector lácteo en las decisiones públicas
Tanto Martín Sieber como Horacio Jaureguiberry, celebraron la reactivación de la Cámara y vieron con muy buenas perspectivas la posibilidad de llevar a cabo acciones conjuntas, consignó Entre Ríos Ahora.
Por su parte, Caproler se comprometió a seguir trabajando junto al gobierno provincial para el desarrollo de una lechería entrerriana fuerte y competitiva.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.